LA LEY D'HONT, PROVERBIO, ...
MedicamenTIC (GENERALITAT VALENCIANA)
Información sobre medicamentos veraz y objetiva.
Entra en:
www.medicamentic.san.gva.es
LA LEY D'HONT:
Víctor d'Hont (1841-1901), Bélgica, fué profesor de derecho civil y de derecho fiscal en la Universidad de Gante.
Con su ley se construye nuestra "Democracia". Con el fin de dar estabilidad a las mayorías, excluye a las minorías con menor porcentaje de votos y así se produce: la alternancia en el poder de los partidos mayoritarios con o sin mayorías, la formación de gobiernos de concentración por parte de algunos de los partidos restantes,...
![]() |
EJEMPLO |
![]() |
LAS VIVENCIAS MODULAN LA EDUCACIÓN |
MedicamenTIC (GENERALITAT VALENCIANA)
Información sobre medicamentos veraz y objetiva.
Entra en:
www.medicamentic.san.gva.es
![]() |
PROVERBIO |
|
![]() |
EL BUEN NAVEGANTE |
MAS CURIOSIDADES
![]() |
LAS BODAS EN PAREJA |
![]() |
EL PRÍNCIPE ENCANTADO |
"Happy" Pharrell Williams:
VALENCIA DESDE EL AIRE
PREGÓN 2016 ALGIMIA DE ALMONACID
¡Buenas tardes Algimia!.
Buenas tardes a todos, Algimianas, Algimianos,
familiares, amigos y visitantes.
Mayores, jóvenes y niños, gracias por
estar aquí.
Cuando
Rafael, nuestro Alcalde, me propuso que hiciera el pregón de las fiestas
le dije inmediatamente que no, porque creía no ser el más indicado. Pero las
reflexiones que me hicieron: mi mujer, Violeta, él mismo, y otros amigos, me llevó a pensar
que tanto mi padre José Balaguer Gimeno, (José “La Rulla”), como mis abuelos,
bisabuelos, tatarabuelos… (Es decir Los Balaguer,
los Gimeno, los Osuna, los Blay, los Calvo, los Navarro, los García…) estarían orgullosos.
Y
acepté porque para mi es un honor y porque este lo considero mi Pueblo.
Gracias Rafa, gracias Violeta por todo.
Un pueblo nace por la elección que de
unas tierras hacemos los humanos, como lugar idóneo con todo lo necesario para
vivir y en abundancia.
Estas tierras ya fueron elegidas por:
-Los Iberos sobre los Cinglos de Donace.
-Los Iberos sobre los Cinglos de Donace.
-Por
los Romanos en la Calzada, la Inscripción en latín, cuya traducción significa
“Camino privado de Marco Baebio Severino” que hay sobre la roca da fe de ello.
-Por los
Árabes en este mismo lugar hasta el siglo XVII en que fue repoblado por 27
familias Cristianas procedentes de Navarra y Puebla de Arenoso y hasta
nosotros, han estado habitadas, mejorando, embelleciéndose, y floreciendo.
Fuentes como: La Parra, Alcodori, Donace,
La Calzada, Almenaria, Morte, etc. riegan las tierras de Algimia.
Monumentos como: La Iglesia de San Juan
Bautista, La Torre de la Alfándiga, la Ermita de la Cueva Santa, El Lavadero,
etc. son testimonios de nuestras tradiciones.
Lugares como: El Parque de Donace, La Alfándiga,
la Calzada, Foraña, la Nevera, la Noria, El Castillo, La Rápita, Espadán,
la Cueva del Estuco (La Cima) … forman parte de la Historia y el presente de Algimia.
En cuanto a mis vivencias:
Aquí tengo muchos recuerdos, de mi niñez,
juventud y madurez, con mi familia, durante las fiestas de la Virgen de la
Cueva Santa, el Santísimo Cristo de la Sed y la Divina Pastora.
De niño:
-Con mi querida abuela Carmen con sus
guisos y postres: “Ollica de pueblo”,
“Píngano”, “Orilletas”…
-Mi tía Mª Carmen en el “Canto de la
Aurora”.
-Llevando mis mascotas a bendecir, por
San Antonio, junto a mis primas y primos, como marca la tradición.
-Asistir a los conciertos de la Banda de
Música del pueblo. (Si, si, teníamos Banda, y muy numerosa).
-Los Domingos en el cine del Pueblo, con un personaje entrañable “El Chileno” que nos vendia “Cacaos, tramusos, caramelos, mantecao helao”.
-Por ello Algimia era “La Capitalica”.
-Ver el Baile Suelto, típico de Algimia,
en la Plaza del Pueblo.
-Me encantaba subir a las higueras de La
Noria.
-Jugar con las “Caicabas” frutos del “Latonero”.
-Jugar con las “Caicabas” frutos del “Latonero”.
-Ir por la calle saludando a la numerosa
familia de mi padre: “hola tía Isabel”, “hola tío Manuel”, “hola tío Rafael”, “hola
tía Amparo”.
-Y como no, ver las vaquillas sentado con
los pies colgando en el suelo del balcón de casa de mi querido Tío y Padrino,
Leonardo Martín Gimeno, fallecido recientemente, al que quiero dedicar este
Pregón, con todo cariño. Gracias tío por todo.
En mi juventud:
-Junto a mis primos y amigos en los
bailes de Algimia o de los pueblos cercanos.
-Los partidos de fútbol en el campo del
río.
-Las carreras de bicicleta en las que
siempre ganaba mi primo Miguel Terrén.
-En los Toros, con todas las precauciones
posibles.
-También en la recolección de la oliva,
la cereza o la almendra con la familia: Abuela, padres, hermano, primos y
amigos, mientras cantábamos a “pleno pulmón” canciones como: “Loreta, Loreta”,
“El abuelo Victor”, “Noelia”… En el Pueblo decían: “Ya están ahí los de
Valencia”. Y mas tarde seguimos la recolección con Violeta y mis dos hijos,
Jose y David.
En mi madurez:
Sigo, seguimos, mi familia también y
pronto mis nietos Hugo y Emma, disfrutando de Algimia, de este lugar que
eligieron los primeros pobladores y nuestros antepasados.
Hoy se da comienzo a las Fiestas
Patronales.
Los Algimianos siempre han sido cálidos y
acogedores, por ello estoy convencido de que estas serán magníficas.
Disfrutémoslas con seguridad, sensatez y
fraternidad.
Muchas gracias a todos.
¡Felices Fiestas!
José Mª Balaguer Llopis.
José Mª Balaguer Llopis.
![]() |
LAS LLAVES ESTÁN EN ALGIMIA DE ALMONACID |
![]() |
ALGIMIA DE ALMONACID EN EL CORAZÓN DEL PARQUE NATURAL DE LA SIERRA DE ESPADÁN |
No hay comentarios:
Publicar un comentario