EN VALENCIA

PROGRAMACIÓN SEMANAL


Amanecer en Valencia
Foto: José María Balaguer 

    



BOMBAS GENS CENTRE D'ART
www.bombasgens.com

FUNDACIÓ PER AMOR A L'ART
www.fpaa.es
Av. Burjasot, 54.
46009 VALENCIA.


-------------------------------------------------------------------------------------------------



Gracias a nuestro compañero: Vicente Bosch.   
vicentebosch.lola@gmail.com 

  




Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:

Lo peor de la ingratitud es que siempre quiere tener razón (Jacinto Benavente).

Donde mueren las palabras, nace la música (W. Shakespeare).

Todas las guerras son santas. Os desafío a que encontréis un beligerante que no crea

tener al cielo de su parte (Jean Anouil).

Más vale dar un resbalón con el pie que con la lengua (Máxima Aranea).

El hombre todo lo perfecciona en torno suyo; lo que no acierta es a perfeccionarse a sí

mismo (Alphonse Karr).

La poesía es el registro de los mejores y más dichosos momentos de los más dichosos 

y mejores espíritus (Perry B. Shelley).

Antes pensarlo, después lanzarse (Johann W. Goethe).

No se puede confiar en el propio juicio cuando la imaginación esta embotada (Mark

Twain).

Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.





11:00 y 12:15 Palacio Marques de Dos Aguas; Visita guiadas. Hay que inscribirse

llamando al teléfono 96 3799473.


DOCUMENTALES; VIDEOS PARA VER EN CUALQUIER MOMENTO; DEL

ATENEO;

En busca del Arca de Noé. Tras las huellas del Diluvio Universal | Luis Tobajas:

https://youtu.be/pRJ1j5jWoVw

La Muralla Musulmana de Valencia. Rehabilitación e Historia | Andrés Riquelme y

Carlos Ballester: https://youtu.be/rOW9ItH86R0

La Catedral de Valencia: una historia de casi 800 años | Vicente Pons Alós:

https://youtu.be/XhepipVOSlU

Ramsés II. El gran constructor de su propia inmortalidad | Antiguo Egipto | Rosa

Pujol: https://youtu.be/-H2oT-N5pU4

Obras maestras de la pintura valenciana | Amando García:

https://youtu.be/YBoI1gkMxn8

La Segunda República Española. Su historia política | José Luis Climent:

https://youtu.be/bH-3-pRrxmE


RECIBID UN ABRAZO “VIRTUAL” DE VICENTE BOSCH. Y SUS AMIGOS

COLABORADORES NECESARIOS; ENRIQUE SANZ Y MANOLO BOLLO.


Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:

Una llave de oro abre todas las cerraduras (C. M. Wieland).

Los empresarios desean verse libres del Gobierno cuando prosperan, pero protegidos

cuando les va mal (William Simon).

Se es viejo cuando se tiene más alegría por el pasado que por el futuro (John Knittel).

El niño no distingue entre lo que desea y lo que es suyo (Jean Paul Richter).

Si se enseña algo a un hombre, jamás lo aprenderá (George Bernard Shaw).

En este triste país, si a un zapatero se le antoja hacer una botella y le sale mal, después

ya no le dejan hacer zapatos (Mariano Jose Larra).

La vejez no es triste porque cesen nuestras alegrías, sino porque terminan nuestras

esperanzas (Jean Paul Richter).

La fama es la amada de todo corazón humano (Charles Dickens).

No destruyas lo que no has conseguido (Solón).


Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch. 


 

 

 

 


 

 DOCUMENTALES; VIDEOS PARA VER EN CUALQUIER MOMENTO.

 

“Amarna y su legado artístico”: https://youtu.be/W-rSVxfJWV0

 

“La Estatua de Zeus en Olimpia”: https://youtu.be/7fe9GQriesk

 

“El Santo Cáliz en manuscrito del s. XI”: https://youtu.be/k2JfMu8LJKA

 

“Anécdotas de las Murallas de Valencia”: https://youtu.be/IgxDHIEaZcM

 

Sorolla y la influencia de los pintores nórdicos: https://youtu.be/0yiFDNv8lCw

 

Homero y Troya: excavando debajo del mito: https://youtu.be/LTvL0xrXoW4

 

 

 

Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:

 

La felicidad se parece a las corbatas; cada uno escoge el color de la suya (Noel Clarasó).

 

El atardecer de la vida trae consigo la lámpara (Josepth Joubert).

 

Pocos hay viejos y dichosos (Séneca).

 

Hay que domar a la vidal pro la dulzura (Jules Renard).

 

El interés no tiene templos. Pero es adorado por muchos devotos (Voltaire).

 

Una onza de buena fama vale más que una libra de perlas (Miguel de Cervantes).

 

Algunas caídas son el medio para levantarse a situaciones más felices (William

Shakespeare).

 

Si un pueblo tiene un gobierno que merece, ¿Cuándo mereceremos no tener ninguno?

(Paul Jean Toulet).

 

 

 

Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch


 

DOCUMENTALES; VIDEOS PARA VER EN CUALQUIER MOMENTO.

 

Valencia. Desde su fundación al Siglo XXI: https://youtu.be/MUdMFPIcKKc

 

El poema del Mío Cid. Prodigioso nacimiento de la literatura hispánica:

https://youtu.be/UnwREeYMGDE

 

 La Dirección Musical' por el maestro Enrique García Asensio:

https://youtu.be/v8HGij85mb0

 

El vuelo 19: Desparecidos en el Triángulo de las Bermudas:

https://youtu.be/DAkYjiaOLyg

 

Homero y Troya: excavando debajo del mito: https://youtu.be/LTvL0xrXoW4

 

¿Qué se oculta tras El Grito de Munch?: https://youtu.be/QCXfOBTUwCI

 

Misterios del Descubrimiento de América. ¿Quiénes fueron los primeros en llegar?:

https://youtu.be/MjBFvf6QDpU

 

Tutankhamón, la pequeña gran tumba | Ciclo El Antiguo Egipto |

Enlace: https://youtu.be/2LJlBDVUK5E

 

 

RECIBID UN ABRAZO “VIRTUAL” DE VICENTE BOSCH. Y SUS AMIGOS

COLABORADORES NECESARIOS; ENRIQUE SANZ Y MANOLO BOLLO.

 

 

 

Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:

 

Con la moral corregimos los errores de nuestros instintos y con el amor corregimos los

errores de nuestra moral. (Jose Ortega y Gasset)

 

Es querer atar las lenguas a los maldicientes lo mismo que querer poner puertas al

campo (Miguel de Cervantes)

 

Por desgracia, el deber no coincide siempre con el interés. (Andre Maurois)

 

No satisfagáis jamás hasta la saciedad vuestros deseos; así os proporcionareis placeres

nuevos (Proverbio Chino)

 

El destino de los hombres está gobernado por sus acciones pasadas y presentes (Lin

Yutang)

 

¿Por qué pondrá Dios al comienzo lo mejor de toda la vida? (Victor Hugo)

 

La base de la urbanidad, de la buena educación, es moral: no hadas a otro lo que no

quieras que te hagan a ti. (Amando de Miguel)

 

La felicidad y la desgracia acuden ordinariamente a los seres que ya son felices y

desgraciados (Francois de la Rochefoucauld)

 

Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.


 

          

                                

 

                       

DOCUMENTALES; VIDEOS PARA VER EN CUALQUIER MOMENTO.

 

Valencia. Desde su fundación al Siglo XXI: https://youtu.be/MUdMFPIcKKc

 

El poema del Mío Cid. Prodigioso nacimiento de la literatura hispánica:

https://youtu.be/UnwREeYMGDE

 

'La Dirección Musical' por el maestro Enrique García Asensio:

https://youtu.be/v8HGij85mb0

 

El vuelo 19: Desparecidos en el Triángulo de las Bermudas:

https://youtu.be/DAkYjiaOLyg

 

Homero y Troya: excavando debajo del mito: https://youtu.be/LTvL0xrXoW4

 

¿Qué se oculta tras El Grito de Munch?: https://youtu.be/QCXfOBTUwCI

 

Misterios del Descubrimiento de América. ¿Quiénes fueron los primeros en llegar?:

https://youtu.be/MjBFvf6QDpU

 

Tutankhamón, la pequeña gran tumba | Ciclo El Antiguo Egipto |

Enlace: https://youtu.be/2LJlBDVUK5E

 

 

 

RECIBID UN ABRAZO “VIRTUAL” DE VICENTE BOSCH. Y SUS AMIGOS

COLABORADORES NECESARIOS; ENRIQUE SANZ Y MANOLO BOLLO.

 

Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:

 

La música es el lenguaje universal de la Humanidad (Henry Hadsworth).

 

La naturaleza se hace paisaje cuando el hombre la enmarca (Le Corbusier).

 

Los pájaros son indicadores del Medio Ambiente, si están en peligro, muy pronto lo

estaremos nosotros (Roger Tory Peterson).

 

El futuro pertenece a aquellos que entienden que hacer más con menos es prospero,

duradero, más inteligente y más competitivo (Paul Hawken).

 

Con la moral corregimos los errores de nuestros instintos y con el amor corregimos los

errores de nuestra moral (Jose Ortega y Gasset).

 

El arte es una llamada a la que responden demasiados que no han sido llamados (Leo

Longanesi).

 

La ciencia se corrompe con facilidad s dejamos que se estanque (Edmund Burke).

 

Trabaja como si tuvieras que vivir siempre, y come como si tuvieras que morirte

mañana (Proverbio Árabe).

 

 

Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.



 

                                         

 

   DOCUMENTALES; VIDEOS PARA VER EN CUALQUIER MOMENTO.

 

Valencia. Desde su fundación al Siglo XXI: https://youtu.be/MUdMFPIcKKc

 

El poema del Mío Cid. Prodigioso nacimiento de la literatura hispánica: https://youtu.be/UnwREeYMGDE

 

 'La Dirección Musical' por el maestro Enrique García Asensio: https://youtu.be/v8HGij85mb0

 

 El vuelo 19: Desparecidos en el Triángulo de las Bermudas: https://youtu.be/DAkYjiaOLyg

 

 Homero y Troya: excavando debajo del mito: https://youtu.be/LTvL0xrXoW4

 

 ¿Qué se oculta tras El Grito de Munch?: https://youtu.be/QCXfOBTUwCI

 

 Misterios del Descubrimiento de América. ¿Quiénes fueron los primeros en llegar?: https://youtu.be/MjBFvf6QDpU

 

 Tutankhamón, la pequeña gran tumba | Ciclo El Antiguo Egipto | Enlace: https://youtu.be/2LJlBDVUK5E

 

 

 RECIBID UN ABRAZO “VIRTUAL” DE VICENTE BOSCH. Y SUS AMIGOS COLABORADORES NECESARIOS; ENRIQUE SANZ Y MANOLO BOLLO.

 

 

Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:

 

Hay dos palabras que te abrirán muchas puertas: tire y empuje (Les Luthiers)

 

El ritmo y la armonía, encuentran su camino hacia el interior del alma (Platón)

 

El deber de la juventud es desafiar la corrupción (Kurt Cobain)

 

Si tu corazón es un volcán, como pretendes que broten las flores (Anónimo)

 

En la naturaleza no hay recompensas ni castigos, hay consecuencias (Bob Ingersoll)

 

Ofrecer amistad al que pide amor, es como dar pan al que se muere de ser (Ovidio)

 

No heredamos la tierra de nuestros ancestros, la consignamos a nuestros hijos (Ángelo Braduardi)

 

Algunas personas caminan bajo la lluvia, otras simplemente se mojan (Roger Dean Millar)

 

Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.






                    


DOCUMENTALES; VIDEOS PARA VER EN CUALQUIER MOMENTO

Homero y Troya: excavando debajo del mito: https://youtu.be/LTvL0xrXoW4

¿Qué se oculta tras El Grito de Munch?:https://youtu.be/QCXfOBTUwCI 

Misterios del Descubrimiento de América. ¿Quiénes fueron los primeros en llegar?: https://youtu.be/MjBFvf6QDpU 

Tutankhamón, la pequeña gran tumba | Ciclo El Antiguo Egipto |  

Enlace: https://youtu.be/2LJlBDVUK5E 

El Mausoleo de Halicarnaso. Teorías sobre su Construcción. Siete Maravillas del Mundo  Antiguo | Enlace: https://youtu.be/nFv0plOMgEI 

RECIBID UN ABRAZO “VIRTUAL” DE VICENTE BOSCH. Y SUS AMIGOS  COLABORADORES NECESARIOS; ENRIQUE SANZ Y MANOLO BOLLO. 

Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:

Toda cuestión tiene dos puntos de vista; el equivocado y el nuestro. (Les Luthiers).

Errar es humano, pero echarle la culpa a otro más humano todavía (Les Luthiers).



La música es para el alma, lo que la gimnasia es para el cuerpo (Platón). 


Los jóvenes de hoy en día son unos tiranos. Contradicen a sus padres, devoran sus  comidas, y les faltan al respeto a sus maestros (Sócrates). 

La gente joven necesita modelos, no críticos (John Wooden). 

La mayor desgracia de la juventud actual es no poder pertenecer a ella (Salvador Dalí).

Consideremos las dificultades como eslabones para una vida mejor. (Beethoven). 

La soledad es una fuerza que te aniquila si no estás preparado para superarla, pero que  te lleva más allá de tus posibilidades si sabes aprovecharla (Reinhold Messner). 

Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch. 

                                     


 

 

DOCUMENTALES; VIDEOS PARA VER EN CUALQUIER MOMENTO.

 

*CHARLA ESPECIALISTAS* | VERSIÓN COMPLETA CON *IGOR YEBRA, BAILARÍN* | *"Dejé la escuela con 13 años y los libros fueron mis maestros"* | Pincha aquí: https://youtu.be/G7boDq4_OFA

 

*MÚSICA* | *Bolero de Ravel* por la *Orchestre philharmonique de Radio France* / Lionel Bringuier | Pincha aquí: https://youtu.be/6NDwT6SCfk4

 

*DOCUMENTAL* | *La guerra de Flandes y el camino español* | Pincha aquí: https://youtu.be/kDJmBu5IfDk

 

*DOCUMENTAL* | Jaume I, el rei dels valencians | Año 2008 (Documental de Canal 9) | Pincha aquí: https://youtu.be/b8AfxI1vtO4

 

*DOCUMENTAL* | Historia del Puerto de Valencia | Pincha aquí: https://youtu.be/_35MQnhu3mI

 

*DOCUMENTAL* | La fundación de Valencia - Valentia Edetanorum | Pincha aquí: https://youtu.be/DrMZsXGjiKY

 

 

 RECIBID UN ABRAZO “VIRTUAL” DE VICENTE BOSCH. Y SUS AMIGOS COLABORADORES NECESARIOS; ENRIQUE SANZ Y MANOLO BOLLO.

 

Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:

 

Se puede hacer mucho con el odio, pero aún más con el amor (W. Shakespeare).

 

Los azares de la vida son tales, que toda eventualidad se hace posible (André Maurois).

 

Cuando veas un hombre bueno, piensa en imitarlo; cuando veas uno malo, examina tu propio corazón (Confucio).

 

Una palabra afable nada hace perder (L. V. Beethoven).

 

Donde funciona un televisor hay alguien que no está leyendo (John Irving).  

 

Solo hay uno modo seguro de dar una vez en el clavo, y es dar ciento en la herradura. Algunos tienen la buena estrella de dar en el clavo la primera vez. Hay que perseverar en el intento (Noel Clarasó).

 

Hay que resistir siempre. Nunca se es vencido del todo (André Maurois).

 

Ahora veo que, en general, el sarcasmo es el lenguaje del demonio (Thomas Carlyle).

 

 

Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.


                                  

DOCUMENTALES; VIDEOS PARA VER EN CUALQUIER MOMENTO.

 

*CHARLA ESPECIALISTAS* | VERSIÓN COMPLETA CON *IGOR YEBRA, BAILARÍN* | *"Dejé la escuela con 13 años y los libros fueron mis maestros"* | Pincha aquí: https://youtu.be/G7boDq4_OFA

 

*MÚSICA* | *Bolero de Ravel* por la *Orchestre philharmonique de Radio France* / Lionel Bringuier |

Pincha aquí: https://youtu.be/6NDwT6SCfk4

 

*DOCUMENTAL* | *La guerra de Flandes y el camino español* | Pincha aquí:

https://youtu.be/kDJmBu5IfDk

*DOCUMENTAL* | Jaume I, el rei dels valencians | Año 2008 (Documental de Canal

9) | Pincha aquí: https://youtu.be/b8AfxI1vtO4

*DOCUMENTAL* | Historia del Puerto de Valencia | Pincha aquí:

https://youtu.be/_35MQnhu3mI

 

*DOCUMENTAL* | La fundación de Valencia - Valentia Edetanorum | Pincha aquí:

https://youtu.be/DrMZsXGjiKY

 

 

RECIBID UN ABRAZO “VIRTUAL” DE VICENTE BOSCH. Y SUS AMIGOS

COLABORADORES NECESARIOS; ENRIQUE SANZ Y MANOLO BOLLO.

 

Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:

 

Tengamos buen ánimo y recordemos que las desgracias más insoportables son aquellas

que nunca llegan (James R. Lowell)

 

Si llegas a ser desgraciado, ocúltalo para que tusa enemigos no se alegren (Periandro)

 

El más inútil de todos los días es aquel en que no hemos reído (Chamfort)

 

Preferid, entre los amigos, no solo a aquellos que se entristecen con la noticia de

cualquier desventura vuestra, sino más aun a los que en vuestra prosperidad no os

envidian (Sócrates)

 

El amor es un guía ciego, y los que lo siguen muchas veces se extravían (Colley Cibber)

 

Oír con los ojos es una de las agudezas del amor (William Shakespeare)

 

El amor, que no es más que un episodio en la vida de los hombres, es la historia entera

en la vida de las mujeres (Madame de Stael)

 

Pienso en la música como en un mené. No puedo comer lo mismo todos los días (Carlos

Santana)

 

Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.


DOCUMENTALES; VIDEOS PARA VER EN CUALQUIER MOMENTO.

 

*DOCUMENTAL* | Jaume I, el rei dels valencians | Año 2008 (Documental de Canal 9) | Pincha aquí: https://youtu.be/b8AfxI1vtO4

*DOCUMENTAL* | Historia del Puerto de Valencia | Pincha aquí: https://youtu.be/_35MQnhu3mI

*DOCUMENTAL* | La fundación de Valencia - Valentia Edetanorum | Pincha aquí: https://youtu.be/DrMZsXGjiKY

DOCUMENTAL | “La Corona de Aragón” | Pincha aquí: https://youtu.be/73uDFIL0iPE

 DOCUMENTAL | “ESPAÑA: Los Últimos de Filipinas* | Pincha aquí: https://youtu.be/PupNN0Yfl3g

 

 

RECIBID UN ABRAZO “VIRTUAL” DE VICENTE BOSCH. Y SUS AMIGOS COLABORADORES NECESARIOS; ENRIQUE SANZ Y MANOLO BOLLO.

 

Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:

 

El fin de la ley es obtener la mayor ventaja posible para el mayor número posible (Jeremy Bentham).

 

Ninguna ley puede contentar a todos (Tito Livio).

 

Vivimos de nuestros deseos más que de nuestras obras (George Moore).

 

¿Quieres ser invisible para las mujeres?, Sé viejo. (Johann W. Goethe).

 

El hombre no puede saltar fuera de su sombra (Anónimo).

 

La sociedad no puede subsistir sin reciprocas concesiones. (Samuel Johnson).

 

Me gustan más los ensueños del futuro que las historia del pasado (Thomas Jefferson).

 

Hay algunas situaciones en la vida en que la verdad y la sencillez forman la mejor pareja (Jean de la Bruyere).

 

 

Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.

                              

DOCUMENTALES; VIDEOS PARA VER EN CUALQUIER MOMENTO.

 

DOCUMENTAL | “Yo, Juan Carlos I, Rey de España” | RTVE | Pincha aquí: https://youtu.be/ca8oSGgaQ2M

 

*DOCUMENTAL* | *GIGANTES DEL GOTICO* | _Construcción de una Catedral en la Edad Media_ | Pincha aquí: https://youtu.be/de00H43bMjs

 

*REPORTAJE* | *Somos el MuVIM*. _¿Dónde estamos? Historia del Hospital_ | historia que se esconde detrás de los jardines del hospital | Pincha aquí: https://youtu.be/kQ1FSjEb1p4

 

 

RECIBID UN ABRAZO “VIRTUAL” DE VICENTE BOSCH. Y SUS AMIGOS COLABORADORES NECESARIOS; ENRIQUE SANZ Y MANOLO BOLLO.

 

Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:

 

Las obras maestras no son nunca más que tentativas afortunadas (George Sand).

 

Por nuestra codicia lo mucho es poco; por nuestra necesidad lo poco es mucho (Francisco de Quevedo).

 

Haced el bien a vuestros amigos y enemigos, porque así conservareis los unos y os será posible atraer a los otros (Clebulo).

 

Porque las conductas, como las enfermedades, se contagian de unos a otros. (Francis Bacon).

 

Quizá ganen los impertinentes medio mundo, pero los constantes poseen el mundo entero (Thomas Carlyle).

 

La constancia es un puente entre el deseo y la realización (Luis Señor).

 

Refinada soberbia es abstenerse de obrar por no exponernos a la crítica (Miguel de Unamuno).

 

Da y tendrás en abundancia (Lao-Tsé).

 

 

 

Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.

 

                                                                                                                     

 DOCUMENTALES; VIDEOS PARA VER EN CUALQUIER MOMENTO.

 

*DOCUMENTAL* | *GIGANTES DEL GOTICO* | _Construcción de una Catedral en la Edad Media_ | Pincha aquí: https://youtu.be/de00H43bMjs

 

*REPORTAJE* | *Somos el MuVIM*. _¿Dónde estamos? Historia del Hospital_ | historia que se esconde detrás de los jardines del hospital | Pincha aquí: https://youtu.be/kQ1FSjEb1p4

 

*CHARLA* | *"Leer me abrió la puerta a las vidas de otros"* por *Siri Hustvedt*, _escritora_ | Pincha aquí: https://youtu.be/n830bp2w39M

 

 

RECIBID UN ABRAZO “VIRTUAL” DE VICENTE BOSCH. Y SUS AMIGOS COLABORADORES NECESARIOS; ENRIQUE SANZ Y MANOLO BOLLO.

 

 

Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:

 

Cuando no se puede lo que se quiere, hay que querer lo que se puede (Terencio).

 

En un pueblo libre, es más poderoso el imperio de la Ley que el de los hombres (Tito Livio).

 

Generalmente se juzgan los hombres por el crédito que disfrutan o por las riquezas que poseen (Francois de la Rochefoucauld).

 

Si no podemos poner fin a nuestras diferencias, Contribuyamos a que el mundo se un lugar apto para ellas (John F. Kennedy).

 

¿Quieres ser invisible para los hombres?. Sé pobre (Johann W. Goethe)

 

Los primeros cuarenta años proporcionan el texto: el resto de la vida, los comentarios (Arthur Schopenhauer)

 

No todo resbalón significa una caída (George Herbert)

 

No olvides jamás el beneficio recibido: olvida en el acto lo que has hecho (Publio Siro)

 

 

Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosc



Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:

 

Una sonrisa es un rayo de luz en la cara (William M. Thackeray) 

La televisión ha hecho mucho por la psiquiatría: no solo ha difundido su existencia, sino que ha contribuido a hacerla necesaria (Alfred Hitchcock) 

La desdicha es grande, pero el hombre es aún más grande que la desdicha (R. Tagore) 

Portémonos con los amigos como querríamos que ellos se portasen con nosotros (Aristóteles) 

¿Locura de amor ? Es un pleonasmo. El amor es ya una locura (Heinrich Heine)  

A los doce años sabia dibujar como Rafael, pero necesité toda una vida para aprender a pintar como un niño (Pablo R. Picasso) 

Si cada año estuviéramos ciegos por un día, gozaríamos en los restantes trescientos sesenta y cuatro. (Isaac Asinov) 

Sé para ti mismo un crítico severo (Nicolas Boileau) 


Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.



 DOCUMENTALES; VIDEOS PARA VER EN CUALQUIER MOMENTO.

 

 

Cualquier día a cualquier hora REPORTAJE | Exposición: ‘El Llibret de Falla’ (en valencià) | 2014 | Exposición realizada en el Centre del Carme. Documentos, libretos, reflejo de la gran riqueza documental fallera | Pincha aquí: https://youtu.be/wROA2OhQIc0

 

Cualquier día a cualquier hora ZARZUELA | La del Soto del Parral | 2013 | Zarzuela en dos actos, divididos en tres cuadros, con libreto de Anselmo C. Carreño y Luis Fernández de Sevilla | Pincha aquí: https://youtu.be/JF7wLpngyuk      

 

 

Cualquier día a cualquier hora REPORTAJE | Proyecto de rehabilitación del Colegio del Arte Mayor de la Seda | 2016 | El Colegio del Arte Mayor de la Seda, uno de los edificios destacados de la arquitectura y la cultura valenciana | Pincha aquí: https://youtu.be/R_YzZQQYs-M

 

 

Cualquier día a cualquier hora REPORTAJE | Los Silos de Burjassot. Un legado para el futuro | Declarados Patrimonio Histórico-Artístico Nacional en 1982, un almacén frumentario medieval que sirvió para proveer de trigo a Valencia | 2016 | https://youtu.be/9SxAHLNS1qE

 

 

Cualquier día a cualquier hora DOCUMENTAL | Archivo General de Indias: el templo de la documentación colonial | 2017 | Se creó en 1785 por Carlos III para centralizar la documentación de las colonias españolas | Pincha aquí: https://youtu.be/pE0jcroQGc4

 

 

Cualquier día a cualquier hora; *GRANDES ENIGMAS DE LA HUMANIDAD* | *“Viajes de Película con Luis Tobajas”* | _Descubre todos los enigmas de Estados Unidos con este viaje de película por todos los rincones del país norteamericano. De nuevo, Luis Tobajas nos vuelve a sorprender_  Pincha aquí: https://youtu.be/uJidYAadGz0

 

 

RECIBID UN ABRAZO “VIRTUAL” DE VICENTE BOSCH. Y SUS AMIGOS COLABORADORES NECESARIOS;  ENRIQUE SANZ Y MANOLO BOLLO.

 

 

 

Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:

 

El día en que tus desgracias hayan aprendido el camino de tu casa, múdate. (Juan Manuel de Palacio)

 

La amistad es un alma que habita en dos cuerpos, un corazón que habita en dos almas (Aristóteles)

 

Si quieres saber cómo es tu amigo, túmbate al borde de un camino y simula que este borracho (Proverbio jamaicano)

 

El medio de amar una cosa es pensar que podríamos perderla (Gilbert K. Chesterton)

 

Es preciso hacerse querer, porque los hombres no son justos sino con aquellos a quienes aman (Joseph Joubert)

 

¡Oh amor poderoso! Que a veces hace de una bestia un hombre, y otras de un hombre una bestia (W. Shakespeare)

 

Amargas son las raíces del estudio, pero los frutos son dulces (Catón)

 

Para gobernar locos es menester gran seso y para regir necios, gran saber (Baltasar Gracián)

 

Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.



Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:

 

 Ir sin amor por la vida es como ir sin estrella po9r el mar, como ir al combate sin música, como emprender un viaje sin un libro (Stendhal)

 

El vino nos da la libertad, uy el amor nos la quita; el vino nos hace príncipes, el amor mendigos (W. Wycherley)

 

Podemos pagar un préstamo de oro pero siempre estaremos en deuda con quienes han sido amables con nosotros (Proverbio Malayo)

 

Hay que resistir siempre. Nunca se es vendido del todo. (André Maurois)

Dad de lo poco que tengáis a quienes tienen todavía menos que vosotros (Henri Lacordaire)

 

La única forma de regenerar el mundo es que cada uno cumpla con el deber que le corresponda (Charles Kingsley)

Las Leyes son como las telas de araña, a través de las cuales pasan libremente las moscas grandes y quedan enredadas las pequeñas (Honore de Balzac)

Esperemos lo que deseamos, pero soportemos lo que acontezca (Cicerón)

Un saco vacío se mantiene muy difícilmente de pie (Benjamin Franklin)

 Buscando el bien de nuestros semejantes, encontramos el nuestro (Platón)


La palabra casualidad es una blasfemia; nada bajo el Sol sucede por casualidad (Gotthold E. Lessing)

En Hollywood te pagan mil dólares por un beso y cincuenta centavos por tu alma (Marilyn Monroe)

Nada es más contrario a la curación que el cambiar frecuentemente de remedio (Séneca)

Nuestros padres nos dan la vida, pero el dinero es el único que nos la conserva (Ihara Saikaku)

Los grandes conocimientos engendran las grandes dudas (Aristóteles)

Si sabes gastar menos de lo que ganas, has encontrado la piedra filosofal (Benjamin Franklin)

Solo hay una manera de ser maestro: ser discípulo de sí mismo (Jose Canón Aznar)



Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.


DOCUMENTALES; VIDEOS PARA VER EN CUALQUIER MOMENTO.

Cualquier día a cualquier hora; *GRANDES ENIGMAS DE LA HUMANIDAD* | *“Viajes de Película con Luis Tobajas”* | _Descubre todos los enigmas de Estados Unidos con este viaje de película por todos los rincones del país norteamericano. De nuevo, Luis Tobajas nos vuelve a sorprender_ Pincha aquí: https://youtu.be/uJidYAadGz0


Cualquier día a cualquier hora; *DOCUMENTAL* | *“Los mundos sutiles (Antonio Machado)”* | Imprescindibles | 2015 | _Película documental dirigida en torno a la figura de Antonio Machado. Se recrea el mundo interior y los paisajes que sustentaron la vida del poeta_ | Pincha aquí: https://youtu.be/VzAxaamafiA


Cualquier día a cualquier hora; ÓPERA* | *“La Flauta Mágica - Acto 1 – de Wolfgang Amadeus Mozart”* | Teatro del Bicentenario | 2020 | TVE | _Estreno mundial de la puesta en escena de LA FLAUTA MÁGICA interpretada íntegramente en idioma español_ | Pincha aquí: https://youtu.be/255HDTmK5Sg


Cualquier día a cualquier hora; *DOCUMENTAL* | *Alimentación Mediterránea. Paisajes infinitos en el plato* | 2020 | _Alicante lidera el estilo de vida mediterráneo que reconocen cocineros y críticos gastronómicos_ | Pincha aquí: https://youtu.be/DcA_cEkWgCA


Cualquier día a cualquier hora; *DOCUMENTAL* | *Imprescindibles: Julio Cervera y Baviera. Un genio casi olvidado* | 2018 | _Este valenciano, de Segorbe, un genio que tiene mucho que ver con la radio. Un visionario que abrió el camino a las telecomunicaciones_ | Pincha aquí: https://youtu.be/R4mSUzVeDiA


Cualquier día a cualquier hora; *DOCUMENTAL* | *“SEVILLA (Murillo) La Alegría del Barroco”* | 2019 | *Bartolomé Esteban Murillo (1618–1682) fue un pintor barroco español. Descúbrelo* | Pincha aqui: https://youtu.be/t1WVINhlWg0




RECIBID UN ABRAZO “VIRTUAL” DE VICENTE BOSCH. Y SUS AMIGOS
COLABORADORES NECESARIOS; ENRIQUE SANZ Y MANOLO BOLLO.

Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:

La duda es el principio de la sabiduría (Aristóteles)

Cuando queda tiempo para aburrirse, yo procuro aburrirme, porque el aburrimiento es
una forma de descanso (Juan Luis Cebrián)

Triste puedo estar solo; para estar alegre necesito compañía (Elbert Hubbard)

Cuando los hombres son amigos, no han de menester de justicia; pero, aunque los
hombres sean justos, han menester de amistad (Aristóteles)

Sabed que cuando uno es amigo de sí mismo, lo es también de todo el mundo (Séneca)

Los enamorados son como los sonámbulos: no ven solo con los ojos (Jules B.
D’Aurevilly)

El precio que tenemos que pagar por el dinero se paga en libertad (Robert L. Stevenson)

Toda edad tiene sus propios frutos; hace falta saberlos recoger.




Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.



DOCUMENTALES; VIDEOS PARA VER EN CUALQUIER MOMENTO.

Cualquier día a cualquier hora; *DOCUMENTAL* | *Alimentación Mediterránea. Paisajes infinitos en el plato* | 2020 | _Alicante lidera el estilo de vida mediterráneo que reconocen cocineros y críticos gastronómicos_ | Pincha aquí: https://youtu.be/DcA_cEkWgCA

Cualquier día a cualquier hora; *DOCUMENTAL* | *Imprescindibles: Julio Cervera y Baviera. Un genio casi olvidado* | 2018 | _Este valenciano, de Segorbe, un genio que tiene mucho que ver con la radio. Un visionario que abrió el camino a las telecomunicaciones_ | Pincha aquí: https://youtu.be/R4mSUzVeDiA

Cualquier día a cualquier hora; *REPORTAJE* | *Ruta de los Monasterios* | 2012 | _Conoce la Ruta de los Monasterios, interesante recorrido por los principales monasterios de la Provincia de Valencia_ | Pincha aquí: https://youtu.be/Z7h3XB2zEpk

Cualquier día a cualquier hora; *DOCUMENTAL* | *“SEVILLA (Murillo) La Alegría del Barroco”* | 2019 | *Bartolomé Esteban Murillo (1618–1682) fue un pintor barroco español. Descúbrelo* | Pincha aquí: https://youtu.be/t1WVINhlWg0

Cualquier día a cualquier hora *MÚSICA* | *Carmina Burana - Carl Orff (Subtitulada Español)* | 2017 | *Palau de la Música de Valencia* | _Orquesta "José Perpiñán" de la S.M. de Segorbe y varios orfeones y coros_ | Pincha aquí: https://youtu.be/0yfeXYPRfxM

Cualquier día a cualquier hora *DOCUMENTAL* | *Tesoros de la Corona - La octava maravilla del mundo* | 2020 | *El grandioso Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial, y otros tres monumentos* | Pincha aquí: https://youtu.be/-44MS1m1Rxc

RECIBID UN ABRAZO “VIRTUAL” DE VICENTE BOSCH. Y SUS AMIGOS COLABORADORES NECESARIOS; ENRIQUE SANZ Y MANOLO BOLLO.


Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:

La vida en sí es corta, pero la desgracia la hace larga (Publio Siro)

Si hacéis amistad con un cojo, aprended a cojear (Plutarco)

El amor se goza en la abnegación y el sacrificio (G. K. Chesterton)

El amor no prospera en corazones que se amedrentan de las sombras (W. Shakespeare)

El hombre que no ha amado apasionadamente ignora la mitad más hermosa de la vida (Stendhal)

Antes de dar al Pueblo sacerdotes, soldados y maestros, sería oportuno saber si por ventura no se está muriendo de hambre. (L. Tolstoi)

Dijo el perro al hueso: “si tú estás duro, yo tengo tiempo”. (Anónimo)

La juventud no debe solo asimilar los frutos de la cultura de sus padres, sino que debe elevar la cultura a nuevas cimas, a las que no llegan las gentes de las anteriores generaciones (K. Stanislavski)


Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.




VIDEOS PARA VER EN CUALQUIER MOMENTO.

Cualquier día a cualquier hora; *DOCUMENTAL* | *“SEVILLA (Murillo) La Alegría del Barroco”* | 2019 | *Bartolomé Esteban Murillo (1618–1682) fue un pintor barroco español. Descúbrelo* | Pincha aquí: https://youtu.be/t1WVINhlWg0

Cualquier día a cualquier hora *DOCUMENTAL* | *“Imprescindibles - Gregorio Marañón. Médico, humanista y liberal”* | 2015 | _Reportaje producido con motivo del 50 aniversario de su muerte_ | Pincha aquí: https://youtu.be/N3oPXgRQ7WY


Cualquier día a cualquier hora *MÚSICA* | *Carmina Burana - Carl Orff (Subtitulada Español)* | 2017 | *Palau de la Música de Valencia* | _Orquesta "José Perpiñán" de la S.M. de Segorbe y varios orfeones y coros_ | Pincha aquí: https://youtu.be/0yfeXYPRfxM


Cualquier día a cualquier hora *DOCUMENTAL* | *Tesoros de la Corona - La octava maravilla del mundo* | 2020 | *El grandioso Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial, y otros tres monumentos* | Pincha aquí: https://youtu.be/-44MS1m1Rxc


Cualquier día a cualquier hora;* Cualquier día a cualquier hora DOCUMENTAL | Con Mar de Levante (Castelló, València y Alacant) | 2011 | Serie documental que recorre la geografía peninsular desde el aire con el objetivo de resaltar aspectos geográficos, históricos y culturales | Pincha aquí: https://youtu.be/dKLo1k9NBvM


Cualquier día a cualquier hora ;* CONCIERTO | Torna a Les Arts. Música de Cambra | 2020 | Reapertura de Les Arts tras el Confinamiento – Concierto en Directo del 12 de Junio | Pincha aquí: https://youtu.be/Ij0OdeAAJIk


Cualquier día a cualquier hora ;*DOCUMENTAL | “La Expulsión de los Moriscos” | La expulsión de los moriscos de la Monarquía Hispánica fue de forma escalonada entre 1609 y 1613 | Pincha aquí: https://youtu.be/UnO7gG1-gt0


RECIBID UN ABRAZO “VIRTUAL” DE VICENTE BOSCH. Y SUS AMIGOS COLABORADORES NECESARIOS; ENRIQUE SANZ Y MANOLO BOLLO.


Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:

Preciso es reconocer que el amor es un gran maestro (Moliere)

El amor es eterno en tanto dura (Henri F. de Regnier)

El amor no mira con los ojos, sino con el alma (Shakespeare)

El amor es una deliciosa flor; pero es preciso tener el valor de ir a cogerla al borde mismo de un horrible precipicio (Stendhal)

El arte es plagiador o revolucionario (Gauguin)

Con un gran número de trazos desordenados es fácil configurar un paisaje, pero con sonidos desordenados no se compone música alguna (Georg Ch. Lichtenberg)

No es la belleza lo que inspira la más profunda pasión, La belleza sin gracia es el anzuelo sin cebo. La belleza sin expresión cansa. (Ralph W, Emerson)

Si, trabajar en Hollywood da una cierta experiencia en el campo de la prostitución (Jane Fonda)



VIDEOS PARA VER EN CUALQUIER MOMENTO.

Cualquier día a cualquier hora;* DOCUMENTAL | Con Mar de Levante (Castelló, València y Alacant) | 2011 | Serie documental que recorre la geografía peninsular desde el aire con el objetivo de resaltar aspectos geográficos, históricos y culturales | Pincha aquí: https://youtu.be/dKLo1k9NBvM

Cualquier día a cualquier hora;* CONCIERTO | Torna a Les Arts. Música de Cambra | 2020 | Reapertura de Les Arts tras el Confinamiento – Concierto en Directo del 12 de Junio | Pincha aquí: https://youtu.be/Ij0OdeAAJIk

Cualquier día a cualquier hora;*DOCUMENTAL | “La Expulsión de los Moriscos” | La expulsión de los moriscos de la Monarquía Hispánica fue de forma escalonada entre 1609 y 1613 | Pincha aquí: https://youtu.be/UnO7gG1-gt0

Cualquier día a cualquier hora;*DOCUMENTAL* | *“El Enigma de Cristóbal Colón”* | 2016 | _Documental sobre el estudio sobre los posibles orígenes del Almirante_ | Cortesía del Canal Historia | Pincha aquí: https://youtu.be/CwMM8eAPSgY

Cualquier día a cualquier hora; *REPORTAJE* | *“Valencia y el Vencedor. Martirio y gloria de San Vicente mártir”* | _Reportaje, dentro de la serie "Héroes de nuestra fe", que recorre los lugares vinculados al martirio de San Vicente en Valencia_ | Archidiócesis de Valencia | Pincha aquí: https://youtu.be/wpI4bG6hnK4

Cualquier día a cualquier hora; *DOCUMENTAL* | *“Alcoy, Moros y Cristianos. El Origen”* | _Este documental ha traspasado los preparativos de la fiesta, adentrándose en cada detalle de lo que después se transformará en espectáculo_ | Diputación de Alicante | Pincha aquí: https://youtu.be/aQHkTMiGfwM

Cualquier día a cualquier hora DOCUMENTAL | 'Azorín. La imagen y la palabra' | 2018 | _ José Martínez Ruiz 'Azorín', de Monovar, inventó el nuevo periodismo y revolucionó el lenguaje literario_ | Pincha aquí: https://youtu.be/Uq9xjGvOq5c

 Cualquier día a cualquier hora DOCUMENTAL | La Lonja de Valencia, templo de Mercaderes | 2013 | Gentileza de À Punt Archivo Documental de Canal 9 | Pincha aquí: https://youtu.be/tbRCBEv2i70


RECIBID UN ABRAZO “VIRTUAL” DE VICENTE BOSCH. Y SUS AMIGOS COLABORADORES NECESARIOS; ENRIQUE SANZ Y MANOLO BOLLO.


Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:

Si exagerásemos nuestras alegrías como hacemos con nuestras penas, nuestros problemas perderían su importancia (Anatole France)

Este es el primer precepto de la amistad: pedir a los amigos solo lo honesto, y solo lo honesto hacer por ellos. (Cicerón)

No necesito amigos que cambien cando yo cambio, y asisten cuando cuando yo asiento. Mi sombra lo hace muchos mejor. (Plutarco)

Es difícil tener como amigos a todos: basta con no tenerlos como enemigos (Séneca)

El verdadero paraíso no está en el cielo, sino sobre la boca de la mujer amada (T. Gautier)

El amor es como la salsa mayonesa: cuando se corta, hay que tirarlo y empezar otro nuevo (Enrique J. Poncela)

Lo que el amor hace, el mismo lo excusa (Moliere)

Unas veces nos amamos porque nos conocemos, y otras, acaso las más, nos amamos porque nos ignoramos (Santiago Ramon y Cajal)




Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.



Cualquier día a cualquier hora;*DOCUMENTAL* | *“El Enigma de Cristóbal Colón”* | 2016 | _Documental sobre el estudio sobre los posibles orígenes del Almirante_ | Cortesía del Canal Historia | Pincha aquí: https://youtu.be/CwMM8eAPSgY


Cualquier día a cualquier hora; *REPORTAJE* | *“Valencia y el Vencedor. Martirio y gloria de San Vicente mártir”* | _Reportaje, dentro de la serie "Héroes de nuestra fe", que recorre los lugares vinculados al martirio de San Vicente en Valencia_ | Archidiócesis de Valencia | Pincha aquí: https://youtu.be/wpI4bG6hnK4


Cualquier día a cualquier hora; *DOCUMENTAL* | *“Alcoy, Moros y Cristianos. El Origen”* | _Este documental ha traspasado los preparativos de la fiesta, adentrándose en cada detalle de lo que después se transformará en espectáculo_ | Diputación de Alicante | Pincha aquí: https://youtu.be/aQHkTMiGfwM


Cualquier día a cualquier hora PINTURA | “Sala Sorolla del Museo de Bellas Artes de Valencia” | Valencia junto a Madrid y Nueva York, tres ciudades que tienen la mayor exposición de Sorolla | Pincha aquí: https://youtu.be/8mIo_dfQP3Q


Cualquier día a cualquier hora DOCUMENTAL | 'Azorín. La imagen y la palabra' | 2018 | _ José Martínez Ruiz 'Azorín', de Monovar, inventó el nuevo periodismo y revolucionó el lenguaje literario_ | Pincha aquí: https://youtu.be/Uq9xjGvOq5c


Cualquier día a cualquier hora PINTURA | “Ni clásicos ni modernos. Buscando la verdad en el Museo de Bellas Artes de València | 2020 | Recorrido por la pintura valenciana y española entre los años 50 y 80 del siglo XIX | Pincha aquí: https://youtu.be/Smhwy-QjIdI


Cualquier día a cualquier hora DOCUMENTAL | La Lonja de Valencia, templo de Mercaderes | 2013 | Gentileza de À Punt Archivo Documental de Canal 9 | Pincha aquí: https://youtu.be/tbRCBEv2i70


Cualquier día a cualquier hora DOCUMENTAL | De la Valentia romana a la València bajomedieval | La maqueta del MuVIM recrea de qué manera era la capital valenciana en el siglo XVIII según el plano del Padre Tosca | Pincha aquí: https://youtu.be/kicw46t8xO0

RECIBID UN ABRAZO “VIRTUAL” DE VICENTE BOSCH. Y SUS AMIGOS COLABORADORES NECESARIOS; ENRIQUE SANZ Y MANOLO BOLLO.


Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:

El secreto de ser desdichado estriba en tener tiempo de pensar en si se es, o no, feliz (George Bernard Shaw)

No hay ninguna cosa seria que no pueda decirse con una sonrisa (Alejandro Casona)

Existen tres clases de amigos: los amigos que nos aman, los amigos que se burlan de nosotros y los amigos que nos odian (Chamfort)

Cada uno muestra lo que es en los amigos que tiene (Baltasar Gracián)

Aparta la amistad de la persona que, si te ve en el riesgo, te abandona (Félix Maria Samaniego)

El amor es la actividad del ocioso y el ocio del hombre activo (George Bulwer-Lytton)

Si se debe amar al prójimo como a uno mismo, es por lo menos tan justo amarse a sí mismo como al prójimo (Chamfort)

Las caricias son tan necesarias para la vida de los sentimientos como las hojas para los árboles. Sin ellas, el amor muere por la raíz (Nathaniel Hawthorne)




Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.



VIDEOS PARA VER EN CUALQUIER MOMENTO. Cualquier día a cualquier hora PINTURA | “Sala Sorolla del Museo de Bellas Artes de Valencia” | Valencia junto a Madrid y Nueva York, tres ciudades que tienen la mayor exposición de Sorolla | Pincha aquí: https://youtu.be/8mIo_dfQP3Q


Cualquier día a cualquier hora DOCUMENTAL | 'Azorín. La imagen y la palabra' | 2018 | _ José Martínez Ruiz 'Azorín', de Monovar, inventó el nuevo periodismo y revolucionó el lenguaje literario_ | Pincha aquí: https://youtu.be/Uq9xjGvOq5c


 Cualquier día a cualquier hora CIRCO DEL SOL | Octavo Especial de 60 Minutos | Estreno mundial de CORTEO, VOLTA, TOTEM | Los mejores momentos de estos imperdibles espectáculos | Pincha aquí: https://youtu.be/jVUZzaMN_BE


Cualquier día a cualquier hora PINTURA | “Ni clásicos ni modernos. Buscando la verdad en el Museo de Bellas Artes de València | 2020 | Recorrido por la pintura valenciana y española entre los años 50 y 80 del siglo XIX | Pincha aquí: https://youtu.be/Smhwy-QjIdI


Cualquier día a cualquier hora DOCUMENTAL | La Lonja de Valencia, templo de Mercaderes | 2013 | Gentileza de À Punt Archivo Documental de Canal 9 | Pincha aquí: https://youtu.be/tbRCBEv2i70


Cualquier día a cualquier hora DOCUMENTAL | De la Valentia romana a la València bajomedieval | La maqueta del MuVIM recrea de qué manera era la capital valenciana en el siglo XVIII según el plano del Padre Tosca | Pincha aquí: https://youtu.be/kicw46t8xO0



RECIBID UN ABRAZO “VIRTUAL” DE VICENTE BOSCH. Y SUS AMIGOS COLABORADORES NECESARIOS; ENRIQUE SANZ Y MANOLO BOLLO.


Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:

Reírse de todo es propio de tontos, pero no reírse de nada lo es de estúpidos. (Erasmo de Rotterdam)

Que amistades que son ciertas nadie las puede turbar (Miguel de Cervantes)

Soporta y resiste: ese esfuerzo te será muy útil un día (Ovidio)

Cuanto mas se dividen los obstáculos son más fáciles de vencer. (C. Arenal)

Cuando la situación es adversa y la esperanza poca, las determinaciones fuertes son las más seguras. (Tito Livio)

Los grandes sufrimientos de exacerban a la vista de lo que podría aliviarlos ( William Shakespeare)

Muchas personas se pierden las pequeñas alegrías mientras aguadan la gran felicidad. (Pearl S. Buck)

El que se une en amistad con un pillo, por todos es considerado como su consorcio (John Gay)




Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch


Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:

No desear sino lo que se tiene, es tener

¿Queréis libraros de algunos e inoportunos que os llaman amigo? Pedidles un favor que no satisfaga su vanidad. (Niccolo Tommaseo)

La armonía más dulce de escuchar es el sonido de la voz del ser amado (Jean de la Bruyere)

El amor, tal como existe en la sociedad, no es más que el intercambio de dos fantasías y el contacto de dos epidermis (Chamfort)

Hay que parecerse un poco para comprenderse; pero hay que ser un poco diferentes para amarse (PAUL Geraldy)

El amor semeja un árbol: se inclina por su propio peso, arraiga profundamente en todo nuestro ser y a veces sigue verdeciendo en las ruinas de su corazón (Victor Hugo)

El amor es el rey de la juventud, y el tirano de los viejos (Luis XII de Francia)

El destino baraja y nosotros jugamos. (A. Schopenhauer)


Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.



Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:

Quien hace el bien desinteresadamente siempre es pagado con usura (Johann W. Goethe)

La luna y el amor, cuando no crecen, disminuyen (Proverbio Portugués)

Un artista es alguien que produce cosas que la gente no necesita tener pero que él, por alguna razón, piensa que sería buena idea darles (Andy Warhol)

Los dos mayores tiranos del mundo son: la casualidad y el tiempo (J. G. Herder)

Ayer amaba; hoy sufro y mañana muero. Sin embargo, gustosamente pienso hoy y mañana en el ayer. (G. Leassing)

Algunos aman las flores y los animales porque son incapaces de entenderse con sus semejantes (S. Undset)

La mala fortuna de muchos filósofos me advierte de no intentar la definición de la belleza (R. W. Emerson)

La ciencia es el misticismo de los hechos; la verdad es que nadie sabe nada (Leonid N. Andreiev)




Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.


Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:

La verdadera alegría nace de la buena conciencia (Erasmo de Rotterdam)

No hay dolor más grande que el de acordarse del tiempo feliz en la desgracia (Dante
Alighieri)

Lo que nos hace sufrir nunca es una tontería, puesto que nos hace sufrir (Amado Nervo)

La amistad, que en sí misma es un lazo sagrado, se hace más sagrada con la adversidad
(John Dryden)

Las buenas fuentes se conocen en las grandes sequias; los buenos amigos, en las épocas
desgraciadas. (Proverbio Chino)

Nadie puede saber de quién es amado cuando la suerte le es propicia (Ariosto)

El primer suspiro de amor es el último de la cordura (Antoine Bret)

Cuanto más se enjuicia, menos se ama (Chamfort)



Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.




Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:

Los hombres y los reyes deben juzgarse por los momentos críticos de la vida (W.
Churchill)

Evita por encima de cualquier circunstancia, la tristeza; que tu alegría no sea fruto de las
circunstancias favorables, sino fruto de ti mismo. (Periandro)

Si un amigo te revela una falta tuya, ten siempre por seguro que no te la revelara
totalmente (Fuller)

Los amigos suelen abandonarnos a la hora de la desgracia; los enemigos nos siguen
hasta la muerte. (Conde de Ramanones)

Durante la juventud creemos amar; pero solo cuando hemos envejecido en compañía de
otro, conocemos la fuerza del amor (Henri Bordeaux)

El juez debe tener en la mano los libros de la Ley y el entendimiento en el corazón
(Francois Bacon)

Un alma se mide por la dimensión de su deseo, del mismo modo que se juzga de
antemano una catedral por la altura de sus torres (Gustave Flaubert)

Prohibirnos algo es despertarnos el deseo (Michel F. Montaigne)



Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.


Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:

Solo hay un amor hasta la muerte ¡El último! (Jacinto Miquelarena)

Si quieres ser amado, ama tu (Séneca)

Los animales son los mejores amigos, no hacen preguntas ni critican nada (Mark Twain)

El arte es sobre todo un estado del alma (Marc Chagall)

Una comida lubrifica los negocios (James Boswell)

No hacen el periódico sus redactores, sino sus abonados (Emile Girardin)

Puede ser un héroe lo mismo el que triunfa que el que sucumbe, pero jamás el que abandona el combate (Thomas Carlyle)

La tenacidad es confundida frecuentemente con la obstinación (August von Kotzebue)

Debo porque puedo (Kant)



Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.




Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:

Dar la felicidad y hacer el bien, he ahí nuestra ley, nuestra ancla de salvación, nuestro faro, nuestra razón de ser. (Herni-Frederic Amiel)

Es más fácil hacer un agujero en el agua, que obtener una moneda de un avaro (Proverbio Armenio)

Es el azar, no la prudencia, quien rige la vida. (Cicerón)

Mira dos veces para ver lo exacto: mira una sola vez para ver lo hermoso (Henri Frederic Amiel)

Toda dificultad eludida se convertirá más tarde en un fantasma que perturbará nuestro reposo (F. Chopin)

Quien no ha afrontado la adversidad no conoce su propia fuerza (Ben Johnson)

Cuando solo habla el amor, la verdad no siempre está ahí (Thomas Middleton)

Las bellas artes no tienen nada de fortuito, sino que brotan del instinto de la nación que las creó (R. Emerson)

El ruido no hace bien: el bien lo hace el ruido (San Vicente de Paul)




Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.




Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:

Gran ciencia es ser feliz, engendrar la alegría, porque sin ella toda existencia es baldía (Ramon perez de Ayala)

Cuando uno tiene motivos de quejarse de un amigo, conviene separarse de él gradualmente, y desatar, más bien que romper, los lazos de la amistad (Catón)

Lamentar un infortunio pasado, y que no existe, es la más segura vía de crearse otro infortunio. (W. Shakespeare)

La desgracia es ocasión para la virtud (Séneca)

La amistad del mezquino es más peligrosa que su odio. (Thomas Fuller)

Una piedra lanzada por la mano de un amigo es como una flor (proverbio Árabe)

Hay camino seguro para llegar a todo corazón: es el amor (Concepcion Arenal)

El que quiere estudiar el amor siempre será discípulo (Sarah Bernhardt)

El amor es una comedias en la cual los actos son muy cortos y los entreactos más largos: ¿Cómo llenar los intermedios sino mediante el ingenio? (Ninom de Lenclos)



Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.



Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:

Que el hombre sea noble, caritativo y bueno, puesto que solo esto lo distingue de todos los demás seres. (J. Goethe)

El artista encuentra mayor placer en pintar, que en contemplar el cuadro (Séneca)

Dos cosas me admiran: la inteligencia de las bestias y la bestialidad de los hombres (Flora Tristán)

El amor nunca tiene razones. Y la falta de amor tampoco. Todo son milagros. (Eugene O’Neill)

Cada vez que las facultades de los hombres están en su plenitud, deben expresarse con arte (John Ruskin)

La inspiración es la hipótesis que reduce al autor a un papel de observador (Paul Valery)

La casualidad es un desenlace, pero no una explicación (Jacinto Benavente)

Embellece tu vida con pensamientos y con palabras. Trata tú mismo de descubrir cuales han de ser los pensamientos que te embellezcan la vista y que, al convertirse en palabras, ofrezcan esta belleza a otros (Noel Clarasó)

La mitad de la belleza depende del paisaje y la otra mitad del hombre que la mira (Lin Yutang)

En los campos de la observación, el azar no favorece sino a los espíritus preparados (Louis Pasteur)



 Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.








Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:

A uno que tenga hambre, dale primero de comer y después háblale de lo que sea: si empiezas por hablarle, sea de lo que sea, fracasarás, no lo dudes (Jean Anouilh)

Los grandes trabajos son hechos por la fuerza, sino por la perseverancia (Samuel Johnson)

Cuando el vino entra, el secreto sale (Talmud)

El arte no reproduce lo visible, sino que hace visible (Paul Klee)

Esclavo y señor de la naturaleza es el artista, porque es su amante (R. Tagore)

Para llegar a la meta de sus propósitos, la mayoría de los hombres es más capaz de un esfuerzo extraordinario que de una larga perseverancia (Jean de la Bruyere)

Ante que sus Leyes defiende un Pueblo sus costumbres (Montesquieu)

Irritarte por un reproche es reconocer que se ha merecido (Tácito)

Da a los otros aquello que de ti lea gusta: lo demás, guárdalo. (Noel Clarasó)

Juntar las manos para rezar bien está. Abrirlas para dar es mucho mejor (Louis Rastibonne)




Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.



Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:

Amar es encontrar en la felicidad de otro, la propia felicidad (G. W. von Leibniz)

Es amigo aquel que me socorre, no el que me compadece (Thomas Fuller)

El hombre es un aprendiz: el dolor es su eterno maestro. (Alfred de Musset)

La adversidad vuelve sabio al hombre (Séneca) La amistad es la ciencia de los hombre libres (Albert Camús)

El amor vive más de lo que da, que de lo que recibe (Concepción Arenal)

Amor es aquella cosa que pone en servidumbre a los libres y da libertad a los siervos (Ramon LLull)

El amor esa una hierba espontanea, no una planta de jardín (I.Nievo)

Una era construye ciudades. Una hora las destruye (Séneca)


Un abrazo “virtual”, de ; Vicente Bosch.




Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:

 

Dios me respeta cuando trabajo, pero me ama cuando canto (R. Tagore)

El amor de los jóvenes en verdad no está en el corazón, sino más bien en los ojos (Shakespeare)

El cariño por los animales esta tan estrechamente unido a la bondad del carácter que puede afirmarse con seguridad que todo aquel cruel para los animales no puede ser un hombre bueno (Schopenhauer) 

El arte es la expresión de los más profundos pensamientos por el camino más sencillo (Albert Einstein)

La belleza artística no consiste en representar una cosa bella, sino en la bella representación de una cosa (I. Kant)

Solo aquellos que nada esperan del azar son dueños del destino (M. Arnold)

La belleza perece en la vida, pero es inmortal en el arte (Leonardo Da Vinci)

Soy más amigo del viento señora, que de la brisa…. ¡Y hay que hacer el bien deprisa, que el mal no pierde momento! (Jose Mª Pemán) 

Es menester ser bueno, no por amor a los hombres, sino para estar en paz consigo mismo (A. Tournier)

 


Un abrazo “VIRTUAL”. Vicente Bosch.





                  



Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:

¡Ay de los que luchan toda la vida! Esos son los imprescindible (Bertolt Brecht).

La murmuración se parece al humo porque se disipa pronto, pero ennegrece todo lo que toca (Madame de Stael).

La aguja viste a los demás y permanece desnuda (Proverbio Vasco).

Esperemos lo que deseamos, pero soportemos lo que acontezca (Cicerón).

No pongas tu interés en el dinero, pero pon tu dinero a interés (Olivier W. Holmes).

El hombre que soporta con lamentos la adversidad, se causa a si mismo mayor pena (Franz Schubert).

La amistad es animal de compañía, no de rebaño (Plutarco).

No se puede ser bueno a medias (león Tolstoi).

En Hollywood tienen mucho respeto por los muertos y ninguno por los vivos (Errol Flynn).

Un abrazo. Vicente Bosch. 

                       


                            
                                   
Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:

La bebida apaga la sed, la comida satisface el hambre: pero el oro no apaga jamás la avaricia (Plutarco).

En cuestiones de pintura un experto solo puede dar malos consejos a un pintor, por eso he renunciado a intentar juzgarme (Pablo R. Picasso).

El amor verdadero es el fruto maduro de la vida. A los dieciocho años no se le conoce, se le imagina (A. de Lamartine).

Donde no puedas amar, pasa de largo (Nietzsche).

El amor y la razón son dos viajeros que nunca moran juntos en el mismo albergue. Cuando el uno llega, el otro parte (W. Scott).

Los músicos no leen música ajena más que cuando se disponen a escribir música propia (Enrique Javier Poncela).

Si es preciso sucumbir, enfrentémonos antes con del azar. (Tácito)   Lo bueno es aquello en cuya posesión el apetito descansa y lo bello, en cambio, aquello cuya contemplación agrada (Santo Tomás).

Un abrazo. Vicente Bosch. 



                             


Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:

Conviene reír antes de ser felices, por miedo de morir sin haber reído (Jean de la Bruyere).

Hay dos cosas que el hombre no puede ocultar: que esta borracho y que está enamorado (Antífanes).

La juventud es el paraíso de la vida; la alegría es la juventud eterna del espíritu (Ippolo Nievo).

Es difícil decir quien nos hace en la vida más daño, si nuestros enemigos con su peor intención, o nuestros amigos con la mejor (George Bulwer-Lytton).

 Un hermano puede no ser un amigo, pero un amigo será siempre un hermano (Benjamin Franklin).

No dejes crecer la hierba en el camino de la amistad (Platón).

Un amigo verdadero es el más grande de todos los bienes y el que menos cuidamos de adquirir (François de la Rochefoucauld).

El más difícil no es el primer beso, sino el último (Paul Géraldy).



Un abrazo. Vicente Bosch.





Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:

Haz lo necesario para lograr tus más ardiente deseo y acabarás lográndolo (Beethoven).

La juventud solo se tiene una vez y durante el resto de la vida se echa de menos (André Gide).

 Lo justo y lo injusto no son producto de la naturaleza, sino de la ley. (Arquelao)

El dinero es igual al estiércol; solo sirve si es esparcido (proverbio Inglés)

El hombre que más ha vivido no es aquel que más años ha cumplido, sino aquel que más ha experimentado en la vida (Rousseau)

La senectud nos traza más arrugas en el espíritu que en el rostro (Michel E. de Montaigne)

La costumbre de vivir para nosotros nos hace cada vez más incapaces de vivir para el prójimo (Alejandro Vinet)

A mí me convencen los argumentos  me convencen los hechos, cuando pasan por el crisol de la experiencia (Antonio Cánovas del Castillo)


Un abrazo. Vicente Bosch. 





                            
Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:

Los amigos se convierten con frecuencia en ladrones de nuestro tiempo. (Platón)

Una amistad reanudada requiere más cuidados que la que nunca se ha roto (François de la Rochefoucauld)

El amor es, por encima de todo, la donación de uno mismo (Jean Anouilh)

El amor no es ingobernable en sus primeras manifestaciones, y mientras sea gobernable debería serlo por la razón y el sentido común (Arnould Bennet)

Y nunca a los amantes aconsejes cuando tienen por gloria sus cuidados; que es como quien predice a los herejes, en sus vanos errores obstinados (Miguel de Cervantes)

El verdadero paraíso no está en el cielo, sino sobre la boca de la mujer amada (Theophile Gautier)

Lo más importante que aprendí a hacer después de los cuarenta años fue a decir no, cuando es que no. (Gabriel Garcia Marquez)

Nada es bueno o malo sino que el pensamiento es lo que hace las cosas buenas o malas (William Shakespeare)


Un abrazo. Vicente Bosch.  
                    




Los críticos no han conseguido nunca encontrar un tema unificador en mis películas. A decir verdad, tampoco yo. (John Houston).

Todo lo que necesito para hacer una comedia es un parque, un policía y una chica guapa (Charles Chaplin).

La civilización no es la expresión de una raza, sino de una cultura (André Maurois).

Dejadlos murmurar, pues nos dejan mandar (Sixto V).

El árbol no niega su sombra ni al leñador (Proverbio hindú).

El árbitro considera la equidad, el juez la ley (Aristóteles).

El deseo es la verdadera esencia del hombre (Buruch Spinoza).

Uno es robado en la bolsa de la misma manera que uno es muerto en la guerra: por gente que no se ve. (Alfred Capus).



 Un abrazo. Vicente Bosch.  



La mayoría de las desgracias son peores como amenaza que como realidad (Montesquieu).

El hombre sufre tan terriblemente en el mundo que se ha visto obligado a inventar la risa (F. Nietzsche).

En el amor reside la fuerza y cualquiera que ama mucho, hace mucho y puede lograr mucho, porqueeso hace el amor.” (Vincent Van Gogh).

A los afligidos no se les ha de añadir aflicción (Miguel de Cervantes).

Un hombre acostumbrado a las adversidades no es fácilmente sorprendido (Samuel Johnson).

Siempre que hay alegría, hay creación. Mientras más rica la creación, más profunda la alegría (Henri Bergson).

Un amigo fiel es bastante para un hombre: lo difícil es encontrar un amigo fiel (Jean de la ruyere).

Aun cuando sea grave un error conceder nuestra amistad a los malvados y a los necios, es poco cuerdo hacérnoslos enemigos, porque son muy numerosos (John Lubbock).

Un abrazo. Vicente Bosch. 





                   


Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:

A menudo, el sepulturero entierra, sin saberlo, dos corazones en el mismo ataúd (Alphonse Lamartine).

Todos los animales son iguales, pero algunos animales más que otro.
(George Orwell).

La música vibra en el alma, y eleva al hombre a vidas mejores (Elbert Hubberd).

El bailarín tiene los oídos en las puntas de los pies. (Friedrich Nietzsche).

La avaricia es de naturaleza tan malvada y perversa, que jamás sacia su voraz
apetito, y después de comer tiene mas hambre que antes (Dante Alighieri).

Verdaderamente, el azar tiene mucho poder sobre nosotros, puesto que, si vivimos,
es por azar (Séneca).

La hermosura que se acompaña con la honestidad es hermosura, y la que no, no es
más que un buen parecer (Miguel de Cervantes).

La ciencia consiste en sustituir el saber que parecía seguro por una teoría, o sea,
por algo problemático (Jose Ortega y Gasset).

Un abrazo. Vicente Bosch. 





Una sucesión de pequeñas voluntades consigue un gran resultado (Charles Baudelaire).

Juzgar a otros es juzgarse a uno mismo (Shakespeare).

El arte es un compendio de la naturaleza formado por la imaginación (Jose Ma Eca
De Queiroz).

Amor: Un juego en el cual hay dos que pierden, el hombre y la mujer, y uno que
gana: la especie. (Abate Prévost).

El arte no es una cosa sino un camino (Elbert Hubbard).

El amor y el odio no son ciegos, sino que están cegados por el fuego que llevan
Dentro (Friedrich Niertzhe).

El amor es el principio de todas las cosas, la razón de todo y el fin de todo
(Henri Lacordaire).

Cuantos más deseos se siembran, menos felicidad se cosecha (Anónimo).



Un abrazo. Vicente Bosch.



El arte es la contemplación del mundo en estado de gracia (Herman Hesse).

La inspiración es trabajar todos los días (Charles Baudelaire).

No siempre están de acuerdo los labios y el corazón (Pietro Metastasio).

El arte necesita o soledad, o miseria, o pasión. Es una flor de roca que requiere
el viento espero y el terreno duro (Alejandro Dumas Hijo).

Un hermoso cuerpo promete un alma bella (Sócrates).

Las buenas acciones refrescan la sangre y dan sueños felices (Filippo
Pananti).

No se puede ser bueno a medias. (León Tolstoi).

Una síntesis vale por diez análisis (Eugenio D’Ors).


Un abrazo. Vicente Bosch.




Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:

Cuando dos personas que se quieren chocan, no se mezclan, se rompen (Anatole France).

El amor conyugal es el más fuerte de todos, mientras subsiste (Henri Lacordaire).

Si no te quieren como tú quieres que te quieran. ¿Qué importa que te quieran?
(Amado Nervo).

El amor es el espacio y el tiempo hechos sensibles para el corazón (Marcel
Proust).

El amor es la única mercancía que se paga con una moneda acuñada por él
mismo (Sthendhal).

El público cree con la mayor facilidad las más grandes necedades (Pio Baroja).

El no ser codicioso es ser rico, y el no tener la manía de comprar es una renta
(Cicerón).

Cosa bella mortal pasa y no dura (Leonardo da Vinci).

Un abrazo. Vicente Bosch. 

                           

La alegría se encuentra en el fondo de todas las cosas, pero a cada uno le 
corresponde extraerla (Marco Aurelio).

Tal es la condición de la miseria humana, que el dolor es su sentimiento más 
vivo (Jean Le R’Alembert).

El hombre no puede hacerse sin sufrimiento, pues es a la vez el mármol y 
el escultor (Alexis Carrel).

El hombre no toma conciencia de su ser más que en las situaciones límite 
(Karl Jaspers).

Cuando el infortunio se generaliza en un país, se hace universal el egoísmo
(Montesquieu).

En la desgracia conviene tomar algún camino atrevido (Séneca).

No puede ir muy lejos la amistad cuando ni unos ni otros están dispuestos 
a perdonarse mutuamente pequeños defectos (Jean de La Bruyere).

Reprende al amigo en secreto y alábalo en público (Leonardo Da Vinci).

Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial, ¿Por qué no puede 
ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora? (Giovanni Papini).


Un abrazo. Vicente Bosch.




La verdad se detiene en la inteligencia; la belleza penetra en el corazón 
(Henri lacordaire).



El amor, que no es más que un episodio en la vida de los hombres, es la 
historia entera de la vida de las mujeres (Madame de Stael).

La inspiración es la ocasión del genio (Honoré de Balzac).

La obra de teatro debe ser una imagen justa y vivaz de la naturaleza 
humana (John Dryden).

Dos gorriones sobre la misma espiga no estarán mucho tiempo juntos 
(Miguel de Cervantes).

El azar favorece a una mente bien entrenada (Louis Pasteur).

La belleza, sin necesidad de valedores, persuade por si misma los ojos 
de los hombres (William Shakespeare).




Siempre somos dignos de recibir los bienes en los cuales creemos firmemente (Amado Nervo).

Los hombres son crueles, pero el hombre es bueno (R. Tagore).

Todo lo que se come  sin necesidad, se roba al estómago de los pobres (Mahata Gandhi).

La verdad es para el sabio; la belleza, para el corazón sensible (Friedrich von Schiller).

Contemple tanta belleza que mi vista le pertenece (Constantin Kavafis).

Toda ciencia se convierte en poesía después de haberse convertido en filosofía (Novalis).

 Si los habitantes de la ciudad son de buenas costumbres, opino que están magníficamente defendidos (Plauto).





La mayoría de la gente gasta más tiempo y energías en esquivar los 
problemas que en tratar de resolverlos (Henry Ford).

Lleva tu cruz cantando y no suspirando. En todo mercado vale más 
una sonrisa  que mil lamentos (Charkes Lamb).

Buscas la alegría en torno a ti y en el mundo. ¿No sabes que solo nace 
en el fondo del corazón? (R. Tagore).

Mientras seas feliz, tendrás amigos; pero si la fortuna te es adversa, te 
quedarás solo (Ovidio).

El amor es el olvido del yo (Amiel).

No ser nada y no amar nada, es lo mismo (L. Feuerbach).

El amor es una música cálida, diabólica, que hace latir hasta los 
corazones de los más ancianos (Knut Hamsun).

Si tienes mucho, da tus bienes, si tienes poco, da tu corazón 
(Proverbio árabe).




La ciencia es como la tierra: solo puede poseerse una pequeña parte. (Isaac 
Newton). 

La ciudad no es una jungla de hormigón; es un zoo humano (Desmond Morris). 

En California no tiran la basura: la convierten en programas de televisión 
(Woody Allen). 

Las costumbres nos toman en la cuna y nos abandonan en la tumba (Robert G.
Ingesoll). 

Todos pedimos que se aplique la ley, y todos tratamos de eludir el 
cumplimiento de alguna (Alain). 

Si tienes el arco siempre tenso; muy pronto lo romperás (Pedro). 

La vida es corta y enojosa, transcurre deseando siempre (Jean de la Bruyere). 

El mejor destino que hay es el de “supervisor de nubes” acostado en una hamaca 
mirando al cielo (Ramon Gomez de la Serna). 





Nunca es largo el camino que conduce a la casa de un amigo (Juvenal). 

 La manera más profunda de sentir una cosa, es sufrir por ella (Gustave Flaubert). 

Cuando se está en medio de una adversidad, ya es tarde para ser cauto (Séneca). 

El amor nos enseña todas las virtudes (Plutarco). 

A los que amamos, podemos odiarlos. Los otros nos son indiferentes (Henry D. Thoreau). 

Solo hay un remedio para el amor: amar más (Henry Thoreau). 

La belleza es el acuerdo entre el contenido y la forma (Henrik Ibsen). 

Los amores son como los imperios: cuando desaparece la idea sobre la cual han sido construidos, perecen ellos también (Milan Kundera). 




A los veinte años, la voluntad es reina: a los treinta, lo es el ingenio;  los cuarenta, lo es el juicio. (Benjamín Franklin).

La sociedad paga bien caro el abandono en que deja a sus hijos, como los padres que no educan a los suyos. (Concepción Arenal).

El único egoísmo aceptable es el de procurar que todos estén bien para estar uno mejor (Jacinto Benavente).

Más que las ideas, a los hombres los separan los intereses. (Alexis de Tocqueville).

Nadie quiere conceder a los demás el derecho de equivocarse (Johann W. Goethe).

La alegría del alma forma los días más bellos de la vida en cualquier época que sea (Sócrates).

Una mala conciencia se cura más fácilmente que una mala reputación (Friedrich Nietzsche).

La felicidad consiste en hacer el bien (Aristóteles).


Un abrazo. Vicente Bosch.


Los bolsillos de los gobernantes tienen que ser de cristal (Enrique Tierno Galván).

Cuida tus palabras: que ellas no levanten un muro entre ti y los que viven contigo
(Tales).

El hombre es un lobo para el hombre (Plauto).

Antes de juzgar al prójimo, pongámosle a él en nuestro lugar y a nosotros en
el suyo, y a buen seguro que será entonces nuestro juicio recto y caritativo
(San Francisco de Sales).

Las personas que escriben libros raramente son intelectuales. Los intelectuales son
personas que hablan sobre los libros que han escrito otros. (Francoise Sagan)

Más fácilmente se añade lo que falta que se quita lo que sobra (Francisco de Quevedo).

Tan pronto como la prudencia y la perspicacia existieron se vio nacer una gran
hipocresía (Lao-Tsé).

Cuando hay un sitio en el corazón, lo hay en la casa. (Proverbio danés)


Mi risa es mi espada, y mi alegría mi escudo (Martin Lutero)

Existe un placer en la amistad pura que no pueden alcanzar aquellos que han nacido mediocres (Jean de la Bruyere)

Querer, querer, siempre, querer con todas nuestras fuerzas (Vittorio Alfieri)

Al verdadero amor no se le conoce por lo que exige, sino por lo que ofrece (Jacinto Benavente)

Dar y dar más es la única manera de tener y tener más (Dale Garnegie)

La fortuna da a muchos demasiado, a nadie bastante (Marcial)

Gobernar es pactar: pactar no es ceder (Gustave Le Bon)

El agradecimiento de la mayor parte de los hombres obedece a un oculto deseo de obtener más grandes beneficios (Francois de la Rpchefoucauld)



Si Satanás pudiese amar, dejaría de ser malvado (Santa Teresa de Jesus).

Si el artista solo copiase la naturaleza, el mejor artista seria el espejo (Anónimo).

 Es mil veces más fácil hacer el bien que hacerlo bien (Montesquieu).

Estomago hambriento no tiene oídos (Jean de la Fontaine).

Si quieres conocerte, observa la conducta de los demás; si quieres conocer a los demás, mira en tu propio corazón (Friedrich von Schiller).

Los esfuerzos individuales nos traerán el progreso general (Cesare Cantú).

No seas veleta, no empieces a cada momento algo nuevo, fíjate el objetivo y persíguelo hasta el fin. (Robert Reinick).

El entendimiento natural puede suplir a la cultura, pero esta nunca puede suplir a aquel. (Arthur Schopenhauer). 


Solo por el respeto de sí mismo, se logra el respeto de los demás (Fiodor Dostoievski).

Un niño es un amor que se ha hecho visible (Novalis).

Para ser grande hace falta un 99 por 100  de talento, un 99 por 100 de disciplina y un 99 por 100 de trabajo (William Faulkner).

Has de ser más sabio que los demás si puedes pero no lo digas. (Lord Chesterfield).

Con un poder absoluto hasta a un burro le resulta fácil gobernar (Conde de Cavour).

Es una pena ser viejo, pero no lo es todo el que quiere (Proverbio Francés).

El hombre que soporta con lamentos la adversidad, se causa a si mismo mayor pena (Franz Schubert).

El mundo está lleno de pequeñas alegrías; el arte consiste en saber distinguirlas. (Li Po).




El hombre yerra tanto como lucha (Johann W. Goethe).

Cada uno vuelve siempre a caer en su falta habitual (Jean de la Fontaine).

De maldiciente al malhechor solo media la ocasión (Quintiliano).

No podéis otorgar la fuerza al débil debilitando al fuerte; no podéis ayudar al pobre arruinando al rico. (Abraham Lincoln).

Si eres hombre, alza tus ojos para admirar a los que han emprendido cosas grandes aunque hayan fracasado (Séneca).

Gobernar significa descontentar (Anatole France).

Toda persona honrada prefiere perder su honor a perder su conciencia (Michel E. de Montaigne).

Si te enfadas, piensa en las consecuencias (Confucio).

Un abrazo. Vicente Bosch.



El principio de la actividad es el amor. El amor llena con su presencia el universo entero, mueve sus resortes y les hace concurrir a un admirable concierto (Platón).

Las riñas de los amantes son la renovación del amor (Terencio).

Lo que comes se torna podredumbre. Lo que das se convierte en rosa. (Aforismo Persa).

No está la felicidad en vivir mucho, ni la infelicidad en morir pronto; es feliz aquel que ha vivido lo bastante para merecer morir bien (Francis Quarles).

El hombre es mortal por sus temores e inmortal por sus deseos. (Pitágoras).

Cosa corriente es que vanidosos y presuntuosos finjan poseer lo que desean (Santiago Ramon y Cajal).

El respeto al derecho ajeno es la paz (Benito Juárez).

Engrandecerás a tu pueblo, no elevando los tejados de sus viviendas, sino las almas de sus habitantes (Epíteto).



Todos anhelamos llegar a viejos y todos negamos que hemos llegado. (Francisco de Quevedo).

Un ahorrador es un imbécil que inmoviliza 1000 Francos para ganar cinco, e ignora cuantas cosas bellas se pueden hacer con los mil francos. (Tristán Bernard).

Los viejos lo creen todo, los de edad media lo suponen todo, los jóvenes lo saben todo (Oscar Wilde).

Quien siembra en el espíritu, planta un árbol a larga fecha (Friedrich Nietzsche).

Antes de empezar a  hablar, procura que en tu rostro pueda leerse lo que vas a decir (Marco Aurelio).

Ninguno cree que hace mal si los demás no juzgan lo que hace (Juan Luis Vives).

La naturaleza nunca hace nada sin motivo (Aristóteles).

La primera ley natura debería ser esta: perdonarnos mutuamente nuestras tonterías (Voltaire).



Una prueba de la propia bondad está en confiar en la bondad de los demás (Michel E. de Montaigne).

El verdadero objeto de la gran ciudad es hacernos desear el campo (Eduardo Marquina).

La libertad es una de las más agradables virtudes de quien se engendra la buena fama (Miguel de Cervantes).

El hombre más feliz del mundo es aquel que sepa reconocer los méritos de los demás y pueda alegrarse del bien ajeno como si fuera propio. (Johann W. Goethe).

Para obrar, el que da debe olvidar pronto, y el que recibe, nunca (Séneca).

El hombre se eleva por la inteligencia, pero no es hombre más que por el corazón (Henri Frederick Amiel).

Lo que es muy difícil de comprender por lo hombres es su ignorancia con respecto a ellos mismos (Friedrich Nietzsche).



El tedio es una enfermedad del entendimiento que no acomete sino a los ociosos (Concepción Arenal).

Es una ley: sufrir para comprender (Esquilo).

Prohibirnos algo es despertarnos el deseo (Michel e. de Montaigne).

El que teme padecer, padece ya lo que teme (Michel E. de Montaigne).

El verdadero honor es el que resulta del ejercicio de la virtud y del cumplimiento de los propios deberes. (Gaspar Melchor de Jovellanos).

Nada tan difícil como decidirse (Napoleón Bonaparte).

De mis disparates de juventud, lo que me da más pena  no es el haberlos cometido, sino el no poder volver a cometerlos. (Pierre Benoit).

Los hombres de talento, al llegar a los cincuenta años, hacen con mucha seriedad cosas de las que a los veinticinco se habrían reído. (Gustave Flaubert).


                                         
Hay personas que de sus riquezas no tienen más que miedo a perderlas (Rivarol).

Quien piensa a lo grande yerra grandiosamente. (Martin Heidegger).

El que tiene hijos vive como un perro y muere como un hombre; y el que no los tiene,
vive como un hombre y muere como un perro. (Proverbio Israelita).

Darse cuenta de que se es ignorante es un gran paso hacia el saber (Benjamin Disraeli).

La conciencia reina, pero no gobierna (Paul Valery).

Avasallar no es conquistar (Gustave Le Bon).




La música es la aritmética de los sonidos, como la óptica es la geometría de la luz (Claude Debussy).

Ningún artista ve las cosas como son realmente; si así la ve no es gran artista (Oscar Wilde).

La belleza de las cosas existe en el espíritu del que las contempla (David Hume).

Si no tuviéramos defectos, no hallaríamos tanto placer en resaltar los de los demás (François de la Rochefoucauld).

El cuerpo se mantiene por los alimentos y el alma por las buenas acciones (Proverbio chino).

La gratitud es una virtud más propia de los desgraciados que de los afortunados (Nicolo Tommaseo).

Morir por una causa no hace que la causa sea justa (Henri M. Montherlant).

Busca dentro de ti mismo, en tu cabeza; y allí lo encontrarás (Solón).


Un abrazo. Vicente Bosch.


En el fondo son las relaciones con las personas lo que da valor a la vida (Karl W. von Humboldt).

El secreto de mi felicidad está en no esforzarme por el placer, sino en encontrar el placer en el esfuerzo. (André Gide).

La guerra es la salida cobarde a los problemas de la paz (Thomas Mann).

Si la gente nos oyera los pensamientos, pocos escaparíamos de estar encerrados por locos (Jacinto Benavente).

Nunca se miente más que después de una cacería, durante una guerra y antes de las elecciones (Otto Von Bismarck.

Un tondo no dice cosas inteligentes, pero un hombre inteligente dice muchas tonterías (Garabet Ibraileanu).

Al poder le ocurre como al nogal, no deja crecer nada bajo su sombra (Antonio Gala).



Entre dos hombres iguales en fuerza, el que tiene más razón es el más fuerte (Pitágoras).

La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo (Abraham Lincoln).

Es desconsolador pensar cuanta gente se asombra de la honradez y cuan pocos se escandalizan por el engaño (Noel Coward).

¡Ay de mí que ni siquiera sé lo que sé! (San Agustin).

Por estas dos cosas no debe airarse un hombre nunca: por lo que puede remediar y por lo que no puede remediarse (Thomas Fuller).

Morir por una causa no hace que esta causa sea justa (Henri M. de Montherlant).

Adquirir el hábito de la lectura es construirse un refugio contra casi todas las miserias de la vida (William S. Maugham).

Los malos parecen siempre muchos por el ruido que hacen (Manuel Tamayo y Baus).


Si añades un poco a lo poco y lo haces así con frecuencia, pronto llegará a ser mucho (Hesíodo).

La mejor limosna consiste en tender la mano al hombre a fin de que pueda colocarse en situación de no necesitar limosna (Miguel de Andrea).

Saber cuándo uno dispone de lo suficiente es ser rico (Lao-Tsé).

El oro es como las mujeres, que todos dicen mal de ellas y todos las desean (Félix Lope de Vega).

La madurez es aquella edad en que uno ya no se deja engañar por sí mismo (Ralph W. Emerson).

La educación es al hombre lo que el molde al barro: le da la forma (Jaime Balmes).

Los niños comienzan por amar a sus padres. Cuando ya han crecido, los juzgan, y, algunas veces, hasta los perdonan (Oscar Wilde).

En nuestra era, el camino de la felicidad pasa necesariamente por el mundo



El que nos asiste en los días tristes es nuestro amigo (Panchatantra).

La medida del amor es amar sin medida (San Agustin).

Ama el arte. De todas las mentiras es, cuanto menos, la menos falaz (Gustave Flaubert).

El azar solo favorece a quien sabe cortejarlo (Charles Nicole).

La belleza no hace feliz a quien la posee, sino a quien puede amarla y adorarla (Hermann Hesse).

Nada es bueno o malo, sino que el pensamiento es lo que hace las cosas buenas o malas. (William Shakespeare).

Abreviar la cena: prolongar la vida (Benjamin Franklin).

El periodismo es la literatura con prisa (Mathew Arnold).



Aunque los hombres se vanaglorian de sus grandes obras, frecuentemente no son estas el resultado de un noble propósito, sino efecto del azar (François de Rochefoucauld).

La mayor desgracia es merecer la desgracia (Jean de la Fontaine).

No hay placer comparable al de encontrar un viejo amigo excepto el de lograr otro nuevo (Rudyard Kipling).

El que en un arte ha llegado a maestro, puede prescindir de las reglas (Arturo Graf).

El que no lleva la belleza dentro del alma, no la encontrará en ninguna parte (Noel Claraso).

El miedo al ridículo encadena a menudo los más nobles impulsos (Jaques Normand).

El hombre de talento es naturalmente inclinado a la crítica, porque ve más cosas que los otros hombres y las ve mejor (Montesquieu).

El juez honesto condena las cosas reprobables, pero no odia (Séneca).





Con sacrificio puede ser que logres poco, pero sin sacrificio es seguro que no lograras nada (Anónimo).

El artista ve lo que ya no existe o lo que todavía no ha existido en la realidad (Ilya G. Ehrenburg).

La observación de la naturaleza y la meditación han generado el arte (Cicerón).

La ciencia sirve para darnos una idea de cuan vasta es nuestra ignorancia (Robert de Lamennais).

 Pídeles consejo a los viejos y a los jóvenes, pero sigue tu propio sentido común (Proverbio Árabe).

No pretendas que las cosas sean como tú las deseas; deséalas como son. (Epíteto).

El ocio si no va acompañado del estudio, es la muerte y sepultura en la vida del hombre (Séneca)

En la vida hay que escoger entre ganar dinero o gastarlo. No hay tiempo suficiente para ambas cosas. (Edouard Bourdet).




No porque arranques sus hojas a una flor, cogerás su hermosura. (R. Tagore).

La belleza complace a los ojos; la dulzura la encadena (Voltaire).

Un actor es una persona que no escucha a menos que no estés hablando de él.
(Marlon Brando).

Con esas orejas Clark Gable parece un taxi con las puertas abiertas (Howard
Hawks).

La costumbre es la gran guía de la vida humana (David Hume).

La verdad no es siempre bonita, pero el hambre de ella si (Nadine Gordimer).

La vida fluye como los ríos y nadie puede bañarse dos veces en la misma agua
(R. Tagore).

Siempre hay un poco de locura en el amor, aunque siempre hay un poco de razón
en la locura (F. Nietzsche).




¡Bienaventurada la tarea que se puede cantar! (Eugenio D’Ors).

Aprender música leyendo teoría musical es como hacer el amor por correo
 (Luciano  Pavarotti).

Cuando baje la inspiración que me pille trabajando (Pablo Picasso).

El arte es una mentira que nos permite conocer la verdad (Pablo Picasso).

El hombre de talento es naturalmente inclinado a la crítica, porque ve más
cosas que otros hombres y las ve mejor (Montesquieu).

Cuídate de los que saben escribir, pues tienen el poder de enamorarte sin
siquiera tocarte (Anónimo).

Quien habla mal de mí a mis espaldas, mi culo contempla (Wilston Churchill).

Muchas obras hay en el universo, pero la obra maestra de la creación es el
corazón materno (E. Bersot).




¿Quieres ser rico? Pues no te afanes en aumentar tus bienes, sino en disminuir
tu codicia  (Epiturco)

Quien compro lo superfluo no tardara en verse obligado a vender lo necesario
(Benjamin Balaklin)

Educar es formar personas aptas para gobernarse a sí mismas, y no para ser
gobernadas por otros (Herbert Spencer)

Impopularidad tiene asegurada todo el que goza de popularidad
(Anatole France)

Los hombres son como las vasijas de barro, que no valen sino por lo que
guardan  (Enrique Larreta)

En los momentos de crisis solo la imaginación es más importante que el
conocimiento  (Albert Einstein)

Es una locura manifiesta vivir precariamente, para poder morir rico
(Juvenal)

Lo que quiere el sabio lo busca en sí mismo; el vulgo lo busca en los demás
(Confucio)

La capacidad de entusiasmo es signo de salud espiritual (Gregorio Marañón)





En una palabra: para parecer un hombre honrado, lo único que hay que hace falta es serlo Nicolás Boileau).

La historia es un incesante volver a empezar (Tucidides).

Ver que los ardides del zorro triunfan sobre la justicia del león, lleva al creyente a dudar de la justicia (Khail Gibran).

Gastar dinero en los libros es una inversión que rinde buen interés (Benjamin Franklin).

Algún dinero evita preocupaciones; mucho las atrae (Confucio).

Da lo que tienes para que te merezcas recibir lo que te falta (San Agustin).

A nuestros oponentes políticos les ofrezco un trato: si ellos dejan de mentir sobre nosotros, yo dejaré de decir la verdad sobre ellos (Addai Stevenson).

He llegado a la conclusión que la política es un asunto demasiado serio para dejárselo a los políticos (Charles De Gaulle).


Un abrazo. Vicente Bosch.



He disfrutado de la felicidad que puede proporcionar el mundo: he amado. (F. V. Schiller).

El amor, como ciego que es,  impide a los amantes ver  las divertidas tonterías que cometen (William Shakespeare).

Tienen derecho a censurar los que tienen corazón para ayudar (William Penn).

La memoria es la centinela del cerebro (William Shakespeare).

Lo bueno que tiene la libertad es que permite decir  lo malo que es no disfrutar de ella (Anónimo).

La felicidad no tiene que ver con el tener. Tiene que ver con el ser (Anónimo).

La pintura es un poema sin palaras (Quinto Horacio Flaco).

Al hacer una profunda reverencia a alguien, siempre se vuelve la espalda a algún otro (Ferdinand Galiani).




Son menos nocivos a la felicidad, los males que el aburrimiento (Concepción Arenal).

La mayor desgracia es merecer la desgracia (Jean de la Fontaine).

Las fatigas de la vida nos enseñan únicamente a apreciar los bienes de la vida (Johan W. Goethe).

Es una regla en la amistad que cuando la desconfianza entra por la puerta, el afecto sale por la ventana (Jacob Hobell).

La mejor manera de imponer una idea a los demás es que piensen que han sido ellos los que la han generado (Alphonse Daudet).

El hombre es el único zorro que instala una trampa, le pone una carnada y luego mete la pata (John Steinbeck).

La libertad se aprende ejerciéndola (Clara Campoamor).

Cada uno tiene la edad de sus emociones (Anatole France).




El oro es como las mujeres, que todos dicen mal de ellas y todos las desean. (Félix Lope de Vega)

Toda virtud se fundamenta en la medida (Séneca)

Los tiranos no han descubierto todavía cadenas capaces de encadenar la mente (Charles C. Cotton)

Avasallar no es conquistar (Gustave Le Bon)

La popularidad es como la juventud; una vez se va, no vuelve. (Auguste Petiet)

Si no tuviéramos defectos, no hallaríamos tanto placer en resaltar los de los demás (Francois de Rochefoulcaud)

Quien no haya sufrido lo que yo; que no me dé consejos (Sófocles)

A lo único que hay qu3e tener miedo, es al propio miedo (Franklin D. Roosevelt)



Para progresar no basta actuar, hay que saber en qué sentido actuar (Gustavo Le Bon).

Para que el sueño, la riqueza y la salud se disfruten de verdad, es necesario interrumpirlos (Jean Paul Sastre).

Lo más valioso no es lo que se tiene (Vicente Barbera).

Límpiate el dedo antes de señalar mis faltas (B. Franklin).

Debes de ser un rebelde para avanzar (Paula Scher).

Lo que oigo, olvido, lo que veo, recuerdo. Lo que hago, aprendo (Confucio).

Puedes lograr lo que quieras, si estás dispuesto a renunciar a la creencia de que NO puedes lograrlo (Robert Anthony).

Con la libertad, las flores, los libros y la luna ¿Quién no sería perfectamente feliz? (Oscar Wilde).



No juzgues cada día por la cosecha que recoges, sino por las semillas que plantas (Robert Louis Stevenson).

No nos atrevemos a muchas cosas porque son difíciles, pero son difíciles porque no nos atrevemos a hacerlas (Seneca).

No progresas mejorado lo que ya está hecho, sino esforzándote por lograr lo que aún queda por hacer (Khabil Giltran).

No siempre podemos agradar, pero siempre podemos tratar de ser agradables (Voltaire).

La potencia intelectual de un hombre se mide por la dosis de humor que es capaz de utilizar (F. Nietsche).

Saber mucho no es lo mismo que ser inteligente. La inteligencia no es solo información, sino también juicio, la manera en que se recoge y maneja la información (Carl Sagan).

Un hombre con una idea nueva es un loco hasta que la idea triunfa (Mark Twain).


Amar es encontrar en la felicidad de otro, tu propia felicidad (Leibniz).

Cada día sabemos más y entendemos menos (Albert Einstein).

La amistad como el Diluvio Universal, es un fenómeno del que todo el mundo habla, pero que nadie ha visto con sus ojos (E. J Poncela).

La actividad es el único camino que lleva al conocimiento (George B. Shaw).

¡Que maravilloso es que no tenga que esperar ninguna señal, para empezar a hacer el bien ¡(Ana Frank).

La dictadura es el sistema de gobierno en el que lo que no está prohibido es obligatorio (E. J. Poncela).

¿Qué importa que el gato sea blanco o negro con tal de que cace ratones? (Deang Xiaoping).   El éxito consiste en obtener lo que se desea. La felicidad, en disfrutar de lo que se obtiene (Emerson).





El odio, la malicia y tus ansias de venganza son más dañinos para tu salud que para la persona odiada. (Vicente Barbera).

Felicidad y placer no es lo mismo. Si la felicidad depende del placer será inestable (Vicente Barbera).

Estamos produciendo seres enfermos, para tener una economía sana (Erich Fromm).

La libertad es la obediencia a la Ley que uno mismo se traza (Rousseau).

Lo esencial en la vida no es el éxito, sino esforzarse por conseguirlo (Pierre de Coubertain).

El aplazamiento es el asesinato de la oportunidad (Victor Kiam).

A la sombra del merito se ve crecer la envidia (Leandro Fdez. de Moratín).

El hombre no debe nunca de avergonzarse por reconocer que se equivocó, lo cual es tanto como decir que hoy es más sabio de lo que fue ayer (Jonathan Swift).




La mejor improvisación es la que está bien preparada (Winston Churchill).

Si no puedes cambiar el horizonte, cambia el punto de vista (Anónimo).

Pelea noblemente, dando la cara, pero sin ofender (Vicente Barbera).

El contacto físico mejora las relaciones de pareja (Vicente Barbera).

Dama es aquella que no le interesa tener muchos hombres a sus pies, sino uno a su altura (Carolina Herrera).

Respira profundamente, eso calma la mente (Reggina Brett).

El hombre no puede saltar fuera de su sombra (Prov. Árabe).

Las cosas no valen por el tiempo que duran, sino por la huella que dejan (Prov. Árabe).



Todos los miedos y las penas inconmensurables proceden exclusivamente de la mente (Shantideva).

La meditación te proporciona momentos de meditación y sosiego (Vicente Barbera).

La felicidad es como una mariposa; si la persigues se te escapa, pero si te sientas, al final se posará sobre ti. (Vicente Barbera).

Intento sacar literatura de mis vivencias (Juan Luis Bedins).

Toda persona debe decidir una vez en su vida, si se lanza a triunfar arriesgándolo todo, o si se sienta a ver el paso de los triunfadores (Thomas Alba Edison).

Se humilde y honesto, la vida te devolverá todo lo demás (Anónimo).

Los espejos se emplean para verse la cara, el arte para verse el alma (George Bernard)




La felicidad consiste en gozar de buena salud, en dormir sin miedo y en despertarse sin angustias (F. Sagan).

El odio es el mayor veneno de la mente (Marinoff).

Ayúdate a ti mismo, si quieres que te ayuden los demás (Vicente Barbera).

Se puede alcanzar la felicidad mediante el entrenamiento de la mente (Vicente Barberá).

Lo que nos hace personas normales, es saber que somos normales (Haruki Murakani).

El amor nace de un flechazo, la amistad del intercambio frecuente y prolongado (Octavio paz).

Nunca pensé que en la felicidad hubiera tanta tristeza (Mario Benedetti).

Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro (Emili Dickinson).



La ociosidad es la madre de todos los vicios (Vicente Barberá).

No te dejes avasallar por las insignificancias (Vicente Barberá).

La fortuna, el éxito, la gloria, el poder, pueden aumentar la felicidad, pero no la pueden dar. Solo el cariño da la dicha (Disraeli).

Amar es encontrar en la felicidad ajena la propia felicidad (Leibniz).

Defiende tu derecho a pensar, porque incluso pensar de manera errónea, es mejor que no pensar (Hipatra de Alejandría).

No tengo talentos especiales; pero si soy profundamente curioso. Lo importante es no dejar de hacerse preguntas (Albert Einstein).

Hay genios sin estudios e idiotas con doctorados. La verdadera sabiduría no te la otorga un título, sino lo que haces con lo que has aprendido a lo largo de tu vida, y la manera en que tratas a los demás (Joseph Kapone).



Quien cultiva su memoria y su inteligencia, conserva su juventud hasta el final de su vida (Cicerón).

La mayoría de los malos presagios nunca se cumplen (Vicente Barbera).

El entrenamiento en los factores que conducen a la felicidad, irán paulatinamente eliminando los que procedan del sufrimiento (Vicente Barbera).

Para vivir mejor hay que ser mejor (A. Cortez).

No son las maquinas las que conducen  y arrastran al mundo, sino las ideas (Victor Hugo).

El que no ama la vida, no es digno de ella (Leonardo Da Vinci).

Cuando quiero que un asunto no se resuelva, lo encomiendo a un Comité (Napoleón Bonaparte).

La conciencia es la voz del alma; las pasiones, las voces del cuerpo (Rousseau)..




La felicidad es la plenitud del amor (San Agustín).

Con el tiempo comprendes que solo quien es capaz de amarte con tus defectos sin pretender cambiarte, puede brindarte toda la felicidad que deseas (José Luis Borges).

Crecer es un proceso continuo, y los triunfos y fracasos deben hacerte reflexionar (Vicente Barbera).

Quien se acostumbra a regalar flores, siempre tendrá sus manos perfumadas (Vicente Barbera).

En cada uno hay algo precioso que no existe en nadie más. Por eso se dijo “No menosprecies a hombre alguno “(Rabí Pinjas).

La infantería italiana nunca retrocede, da media vuelta y sigue avanzando (Anónimo).

Yo creo que dos personas que se hacen reír, tienen derecho a todo (Anónimo).

Los amigos son la familia que nosotros mismos escogemos (R. Brett).



Es maravilloso ser importante, pero es más importante ser maravilloso (Vicente Barbera).

La felicidad es un estado transitorio de grata satisfacción del alma, y la contemplación una manera de alcanzarla (Patyón).

Todos los hombres persiguen la felicidad (Aristóteles).

En muy poco radica la vida feliz. Todo está dentro de ti mismo en tu manera de pensar (marco aurelio).

La política es el arte de impedir que la gente se meta en lo que si le importa (marzo Aurelio Almazán).

Los abogados ociosos tienden a convertirse en políticos, por lo que mantener a los abogados ocupados tiene cierto valor social (S. Galvin).

Si quieres decirle a la gente la verdad, se divertido o te matarán (Billy Wilder).

La edad madura es aquella en que todavía se es joven, pero con mucho más esfuerzo (Jean-Louis Barrault).


Un abrazo. Vicente Bosch.



Solo se puede ser feliz, siempre el que sepa ser feliz con todo (Confucio).

No hay camino a la felicidad; la felicidad es el camino (Buda Gautama).

Amar y querer no es lo mismo; el que ama entrega, el que quiere exige  (Vicente Barberá).

Compartir tu conocimiento es una manera de eternizarlo (Vicente Barbera).

Algunas personas causa felicidad allá donde van, otras cuando se van (Oscar Wilde).

Recordar es fácil para quien tiene memoria, olvidar es difícil para quien tiene corazón (G. García Márquez).

Todos pueden, pero la manera de hacerlo te diferencia (Borja).

El éxito en la educación se basa en la exigencia al profesor y al alumno (Inger Enkist).




Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano (Martin Lutero King).

Si estas en paz, estás viviendo el presente (Lo Tsé).

A veces las cosas más evidentes solo se pueden ver desde la tranquilidad, cuando aquietas tu mente y te relajas (Vte. Barbera).

Aléjate de los chismes, si quieres que ellos se alejen de ti. (Vte. Barbera).

El odio es la demencia del corazón (Lord Byron).

Fuertes razones hacen fuertes acciones (Shakespeare).

Haz lo que decimos y no hagas lo que hacemos (Boccacio).



Nadie prueba la profundidad de un río con dos pies (Proverbio).

La debilidad de carácter es el único defecto que no se puede enmendar (F. de la Rochefaucauld).

La vida no es sino una continua sucesión de oportunidades para sobrevivir (Gabriel García Márquez).

Solo es capaz de realizar los sueños el que cuando llega la hora, sabe estar despierto (León Daudí).

El tiempo que disfrutas perdiéndolo, no es tiempo perdido (B. Russell).

Diciendo verdades se pierden las amistades (refrán español).

La guerra es una masacre entre gentes que no se conocen, para provecho de gente que sí que se conocen, pero que no se masacran (Paul Valery).




A veces tenemos que perder las cosas para entender la importancia que tienen (Susana Tamayo).

Si quieres miel, no des puntapiés sobre la colmena (Proverbio Americano).

Un hombre de carácter podrá ser derrotado, pero jamás destruido (Ernest Hemingway).

Uno no es lo que es por lo que escribe, sino por lo que ha leído (Jose Luis Borges).

La música expresa aquello que no puede decirse con palabras, pero no puede permanecer en silencio (Victor Hugo).

Pensar es el trabajo más difícil que existe. Quizá sea esta la razón por la que haya tan pocas personas que la practiquen (Henry Ford).

El tiempo no es sino el espacio entre nuestros recuerdos (Anónimo).



Las mentiras más crueles son dichas en silencio (Robert Louis Stevenson).

Los críticos ven la música y oyen la pintura (Veleriu Butelescu).

No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla (Cicerón).

La razón no me ha enseñado nada. Todo lo que yo sé me lo ha sido dado por el corazón. (León Tolstoi).

Sentir gratitud y no expresarla, es como envolver un regalo y no darlo (William Arthur Ward).

El aburrimiento es un signo inequívoco de que no estas a gusto contigo mismo (Erich Fromm).

Por severo que sea un padre juzgando a su hijo, nunca es tan severo como un hijo juzgando a su padre (Enrique Jardiel Poncela).

Lo que nos hace ricos o pobres no es nuestro dinero, sino nuestra capacidad de disfrutar (Victor Gay Zaragoza)




El buen humor es un deber que tenemos para con el prójimo (Wallace Stevens).

El secreto de las películas es que son una ilusión (George Lucas).

Uno debe saber vivir con el dinero que tiene (Jose San Martin).

Las palabras van con el corazón, cuando han salido del corazón (R. Tagore).

Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos (Eduardo Galeano).

Es mejor que aprender mucho, el aprender cosas buenas (José Hernandez).

Cinco minutos bastan para soñar toda una vida, así de relativo es el tiempo (Mario Benedetti).

La ventaja de ser inteligente, es que se puede fingir ser imbécil, mientras que al revés es imposible.



Solo es inmensamente rico aquel que sabe limitar sus deseos (Voltaire).

No puede impedirse el viento. Pero pueden construirse molinos (Proverbio Holandés).

Que no se de otro, quien pueda ser dueño de sí mismo. (Paracelso).

Un hombre está dispuesto siempre a negar todo aquello que no comprende (Blaise Pascal).

Una mentira es como una bola de nieve, cuando más rueda, más grande se vuelve (Martin Lutero).

 Cada día sabemos más y entendemos menos (Albert Einstein).

El hombre que no sabe callar, tampoco sabe hablar (Publio Siro).

El optimista es una parte de la respuesta; el pesimista es siempre una parte del problema (anónimo)



Daria todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro (René Descartes).

El castigo del embustero, es no ser creído cuando diga la verdad (Aristóteles).

Hay dos maneras de difundir la luz, ser la lámpara que la emite, o el espejo que la refleja (Lion Yutang).

La vida no está hecha de deseos y si de actos de cada uno (Paulo Coelho).

Quien quiere humillar a alguien, debe primero engrandecerlo (Lao Tse).

Un libro es como un jardín que se lleva en el bolsillo (Prov. Árabe).

¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo, que un perjuicio (Albert Einstein).

Lo que yo cuento en el periódico no son chistes. Yo lo único que hago es observar al Gobierno


Un libro es como un jardín que se lleva en el bolsillo. (Proverbio Árabe).

En las tinieblas la imaginación trabaja más activamente que en plena luz (Immanuel Kant).

La disciplina es la parte más importante del éxito (Truman Capote).

Nadie puede ser sensato con el estómago vacío (George Eliot).

Probamos el oro en el fuego; distinguimos nuestros amigos en la adversidad (Sócrates).

Sonríe, hazle saber a todos que hoy eres más fuerte que ayer (Anónimo).

Si lloras por lo que no tienes, no podrás sonreír por lo que te rodea (Anónimo).

 Integridad es hacer lo correcto, cuando nadie te está mirando (Anónimo).



No hay talento más valioso que el de no usar dos palabras cuando basta una (Thomas Jefferson).

Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes (Khalil Gibran).

Se puede quitar a un general su ejército, pero no a un hombre su voluntad (Confucio).

No gastes tu dinero antes de ganarlo (Thomas Jefferson).

Los hombres se sienten especialmente inclinados a matar, cuando sus vidas se encuentran vacías de contenido (R. J. Lifton).

Dios no podía estar en todas partes por eso creo a la madre (Prov. Hindú).

Las personas inteligentes se recuperan enseguida de un fracaso, las simples jamás se recuperan de un éxito (Vicente Barbera).

El tiempo malgastado no se puede cambiar por nada, ni un instante se puede comprar con dinero (Vicente Barberá)



Lee y conducirás, no leas y serás conducido (Santa Teresa de Jesús).

La verdadera grandeza no necesita la humillación del resto (Amando Nervo).

Más obliga y más puede un rostro bello que un hombre armado (L.C. Alfred de Musset).

La música es el arte más directo, entra por el oído y va al corazón (Magdalena Martinez).

Hacer preguntas es síntoma de que se piensa (R. Tagore).

No frecuentes las malas compañías, no sea que aumentes su número (George Herbert).

No siempre podemos agradar, pero siempre podemos tratar de ser agradecidos (Voltaire).

Si algo he aprendido de la vida, es a no perder el tiempo intentando cambiar el modo de ser del prójimo.



Obedeced más a los que enseñan que a los que mandan (San Agustín).

Solo la inteligencia se examina a si misma (Jaime Lucano Balmes).

Si crees totalmente en ti mismo, no habrá nada que este fuera de tus posibilidades (Wayne W. Dyer).

Concede a tu espíritu el hábito de la duda, y a tu corazón, el de la tolerancia (G. C. Lichtenberg).

El destino del genio es ser un incomprendido, pero no todos los incomprendidos son genios (Ralf Waldo Emerson).

El hombre honesto no teme a la luz ni a la oscuridad (Thomas Fuller).

La independencia siempre fue mi deseo, la dependencia siempre fue mi destino (Paul Verlaine).

La honradez reconocida es el más seguro de los juramentos (Benjamin Franklin).

Un abrazo. Vicente Bosch.


Cuanto más atrás puedas mirar, más adelante verás (Winston Churchill).

La juventud vive de la esperanza, la vejez del recuerdo (George Herbert).

En los mejores días del arte no existían críticos del arte. (Oscar Wilde).

Hay que unirse, no para estar juntos, sino para hacer algo juntos (Juan Donoso Cortes).

La juventud es el momento de estudiar la sabiduría, la vejez el de practicarla (Jean Jacques Rousseau).

Las cosas no valen sino lo que se les hace valer (Moliere).

Lo que embellece el desierto, es que en alguna parte esconde un pozo de agua (Antine de Saint-Exupery).

Nada revela el carácter de un apersona tanto como su voz (Benjamin Disraeli).



Si quieres tener éxito, promételo todo y no cumplas nada (Napoleón). 

El futuro está oculto detrás de los hombres que lo hacen (Anatole France). 

Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado en la Vida (Mario Vargas Llosa). 

El éxito es la mitad de bonito cuando no hay nadie que nos envidie (Norman Mailer). 

El modo de dar una vez en el clavo, es dar cien veces en la herradura (Miguel de Unamuno). 

Se breve en tus razonamientos, que ninguno ha gustado si es largo (Miguel de Cervantes). 

Las actitudes son más importantes que las aptitudes (Winston Churchill). 


No arrepentirse ni hacer reproches a los demás, son los pasos de la sabiduría (Denis Diderot)



Nada es para siempre en este mundo… ni siquiera nuestros problemas (Charlie Chaplin).

Me gusta caminar en la lluvia, porque nadie puede ver mis lágrimas (Charlie Chaplin).

Nuestro Patrimonio es la memoria viva de quienes fuimos y nos permite entender quiénes somos (Unesco).

Una imagen vale más que mil palabras. Sin embargo una bonita sonrisa y una cómplice mirada, valen más que mil imágenes (Iban Martínez).

Siempre sueña y apunta más alto de lo que sabes que puedes lograr (William Faulkner).

No hables mal del puente hasta haber cruzado el rio (Proverbio).

Sacar provecho de un buen consejo, exige más sabiduría que darlo (John Churton Collins).

Si tuviésemos suficiente voluntad, casi siempre tendríamos medios suficientes. (François de la Rochefoucauld).




Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado, se los pierde (William George Ward).

No des la felicidad de muchos años por el riesgo de una hora (Tito Livio).

No lo hagas si no conviene. No lo digas si no es verdad (Marco Aurelio).

Procurando lo mejor estropeamos a menudo lo que está bien (William Shakespeare).

Ten más de lo que muestras. Habla menos de lo que sabes (William Shakespeare).

Si quieres saber el valor del dinero, trata de pedirlo prestado (Benjamin Franklin).

Raro y celestial don el que sepa sentir y razonar al mismo tiempo (Vittorio Alfieri).

No está mal ser bella, lo que está mal es la obligación de serlo (Susan Sontag).




La belleza es muy superior al genio. No necesita explicación (Oscar Wilde).

La humildad de los hipócritas es el más grande y el más altanero de los orgullos (Martin Lutero King).

La mayor rémora de la vida es la espera del mañana y la pérdida del día de hoy (Lucio Anneo Séneca).

La paciencia es amarga pero da sus frutos dulces (Jean Jacques Rousseau).

La verdadera universidad de hoy en día es una colección de libros (Thomas Carlyle).

Libros, caminos y días dan al hombre sabiduría (Proverbio Árabe).

Una espina de experiencia vale más que un bosque de advertencias (James Russel l Lowel).

Uno es dueño de lo que calla y esclavo de lo que habla (Sigmund Froid).



Estoy seguro que la buena música la vida alarga (Jehuli Menuhin).

Como todos los soñadores confundí el desencanto con la verdad (Jean Paul Sastre).

El que tiene imaginación con qué facilidad saca de la nada un mundo (Adolfo Bécquer).

La conciencia es a la vez, testigo, fiscal y juez (Refrán).

El talento en buena medida es una cuestión de insistencia (Francisco Umbral).

El regalo de un libro, además de obsequio es un delicado elogio (Anónimo).

A nadie le va mal durante mucho tiempo, sin que él tenga la culpa (Michel Eyquem de Montaigne).

El éxito consiste en vencer el temor al fracaso (Charles Augustin Sainte-Beauve).



La vida no es un regalo, ni un castigo, es una oportunidad. (Bárbara Sancho).

El dinero siempre está ahí, solo cambian los bolsillos (Gertrude Stein).

El instinto dicta el deber y la inteligencia el pretexto para eludirlo (Marcel Proust).

Cualquier cosa debe tratarse seriamente, nada trágicamente (Adolphe Thiers).

Nada tan peligroso como tener una idea amplia en cerebros estrechos (Hipolito Tainé).

La calidad nunca es un accidente, siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia (John Ruskin).

La crítica es la fuerza del impotente (Alphonse de Lamartine).

En la carrera por la calidad no hay línea de meta (David T. Keans).


La virtud no consiste en abstenerse del vicio sino en no desearlo (George Bernard Shaw). 

Lo que en la juventud se aprende, toda la vida dura (Francisco de Quevedo). 

Nada sienta tan bien en la cabeza del vencedor como una corona de modestia (Juan Donoso Cortes). 

Oír y leer sin reflexionar, es una ocupación inútil (Confucio). 

Quien tiene paciencia, obtendrá lo que quiera (Benjamin Franklin). 

Si no piensas en tu porvenir, no lo tendrás (John Kenneth Galbraith). 

Soy optimista. No parece muy útil ser otra cosa (Winston Churchill). 

Un hombre que no se alimenta de sus sueños, envejece pronto (William Shakespeare). 



Hay que vivir como se piensa, si no se acaba por pensar como se ha vivido (Paul Charles Botget).

Poner el remedio junto al agujero nunca es la mejor solución (Jules D’Aurevilly).

Si abordas una situación como asunto de  vida o muerte, morirás muchas veces (Adma Smith).

Que algo no funcione como tú esperabas, no quiere decir que sea inútil (Thomas Alba Edison).

No pretendas apagar con fuego un incendio, ni con agua una inundación (Confucio).

Solo el que manda con amor es servido con fidelidad (Francisco de Quevedo).

Las palabras que no van seguidas de hechos, no valen de nada (Esopo).

La paciencia y el tiempo hacen más que la fuerza y la violencia (Jean de la Fontaine)



La memoria es como el mal amigo; cuando más falta te hace, te falla (refrán). 

La riqueza es como el agua salada, cuanto más se bebe, más sed da (A. Schopenhauer). 

La esperanza es el sueño del hombre despierto (Aristóteles). 

En los ojos del joven arde la llama, en los del viejo, brilla la luz (Victor Hugo). 

El requisito del éxito, es la prontitud en las decisiones (Sir. Francis Bacon). 

El futuro no va a ser dominado por aquellos que están atrapados en el pasado (Willy Brandt). 

Tras el vivir y el soñar, está lo que más importa el despertar (Antonio Machado). 

Un hombre de virtuosas palabras, no es siempre un virtuoso (Confucio). 



El optimista cree en los demás y el pesimista solo cree en sí mismo (Gilbert Chesterton).

Es difícil convertirse en la persona que los demás creen que uno es (Thornton Wilder).

No soy tan joven como para saberlo todo (Oscar Wilde).

Quien todo lo quiere todo lo pierde (Refrán).

No es sabio el que sabe muchas cosas, sino el que sabe cosas útiles (Esquilo de Eleusís).

Ningún legado es tan rico como la honestidad (William Shakespeare).

La memoria es el único paraíso del que no podemos ser expulsados (Jean Paul).

La juventud no es un tiempo de la vida, es un estado del espíritu (Mateo Alemán).




No hay autentico genio sin paciencia (Louis Charles Alfred de Musset).

Uno es para siempre responsable de lo que domestica (Antoine de Saint Exupery).

Una experiencia nunca es un fracaso, pues siempre viene a demostrar algo (Thomas Alba Edison).

El Capital no es un mal en sí mismo, el mal radica en su mal uso (Mahatma Gandhi).

Aquel hombre que pierde la honra por el negocio, pierde el negocio y la honra (Francisco de Quevedo).

El que tiene bastante para hacer bien a otros, es rico (Thomas Browne).

Cuando debemos hacer una elección y no la hacemos, esto ya es una elección /William James).

El jarrón da forma al vacío y la música al silencio (Georges Braque).




La música es la voluptuosidad de la imaginación (Eugene Delacroix).

La verdad es lo que es, y sigue siendo la verdad aunque se piense al revés (Antonio Machado).

Las palabras elegantes no son sinceras. Las palabras sinceras no son elegantes (lao-tsé).

Los que no quieren ser vencidos por la verdad, son vencidos por el error (San Agustin).

No pienso nunca en el futuro porque llega muy pronto (Albert Einstein).

Procuremos ser más padres de nuestro porvenir que hijos de nuestro pasado (Miguel de Unamuno).

Ser natural es la más difícil de las poses (Oscar Wilde).

La paciencia es la fortaleza del débil y la impaciencia, la debilidad del fuerte (Immanuel Kant).

La belleza perece en la vida, pero es inmortal en el arte (Leonardo Da Vinci).


Si estas en paz estás viviendo el presente (Lao Tse).

Solo puede ser feliz siempre, el que sepa ser feliz con todo (Confucio).

No hay camino a la felicidad; la felicidad es el camino (Buda Gautama).

Amar es encontraren la felicidad ajena, la propia felicidad (G. W. Leibniz).

Los amigos son como los taxis, cuando llueve escasean (Anónimo).

Nada resulta más atractivo en un hombre que su cortesía, su paciencia y su tolerancia (Cicerón).

Quienes buscan la perfección en todo, no lo logran en nada (Eugenie Delacroix).

La multitud ha sido en todas las épocas de la historia arrastradas por gestos más que por ideas. La muchedumbre no razona jamás. (Gregorio Marañón).



Yo no hablo de venganzas ni de perdones, el olvido es la única venganza y el único perdón (Jose luis Borges).

Siempre he imaginado que el Paraíso será algún tipo de Biblioteca (Jose Luis Borges).

No necesito un reloj con alarma, mis ideas me despiertan (Ray Brazdbury).

El poder no corrompe. El miedo corrompe, tal vez el miedo a perder el poder (John Steinbeck).

El fascismo se cura leyendo y el racismo se cura viajando (Unamuno).

Todas las personas tienen tres personalidades; la que enseña, la que tiene y la que cree que tiene (A. Karr).

Una vida feliz consiste en tener tranquilidad de espíritu (Cicerón).

La serenidad es fruto de la sabiduría (D.C. Estrada).


Nadie puede ser feliz si no se valora a sí mismo (Rousseau).

En un beso sabrás todo lo que he callado (Pablo Neruda).

Yo sé que di un jazmín en la infancia una tarde, y no existió la tarde (Fco. Brines).

El vino siembra poesía en los corazones (Dante Alighieri).

La sabiduría nos llega cuando ya no nos sirve de nada (Gabriel Garcia Márquez).

Una vez es coincidencia, dos es casualidad y tres es la acción del enemigo (Ian Fleming).

No sirve de mucho la riqueza en los bolsillos, cuando hay pobreza en el corazón (Pepa Fco).

¿Qué es la avaricia? Un continuo vivir en la pobreza por temor a ser pobre (San Bernardo de Claraval).

Importa mucho más lo que tu pienses de ti mismo, que lo que otros opinen de ti (Lucio Áureo Seneca).

La cerveza es la prueba de que Dios nos ama y quiere vernos felices (Benjamin Franklin)




Donde hay educación, no hay distinción de clases (Alfonso Gonzalez).

Cuantas cosas pueden capturar tu mirada, pero sigue solo a las que puedan capturar tu corazón (Paco Sanmartín).

Un alma se mide por las dimensiones de sus deseos, como se juzga una Catedral por la altura de sus campanarios (Gustave Flaubert).

Las decepciones no matan, y las esperanzas hacen vivir (George Sanda).

El odio es el mayor veneno de la mente (L. Marinoff).

No amo a una persona por su apariencia o su auto costoso, sino porque canta una canción que solo tu escuchas (Oscar Wilde).

Desde la amabilidad es posible cambiar el mundo (M. Gandhi).

Los amigos que tienes y cuya amistad ya has puesto a prueba, engánchalos a tu alma con ganchos de acero. (W. Shakespeare)



Velázquez es el pintor de los pintores (Edounart Manet).

El amor es la ley suprema del universo (David X. Hawkins).

Si estas ausente en mi lucha, no esperes estar presente en mi éxito (Raul Lopez).

El hombre que más ha vivido no es aquel que más años ha cumplido, sino aquel que más ha experimentado la vida (Rousseau).

El futuro del mundo pende del aliento de los niños que va a la escuela (El Tanud).

Lo bueno necesita aportar pruebas, lo bello no (Bernhard B de la Fountelle).

Para que surja lo posible, es necesario intentar una y otra vez lo imposible (Herman Hesse).

La educación es lo que quedas, después de que uno se ha olvidado de lo que aprendió en la escuela (Albert Einstein).


En artes solo lo diferente subsiste (Azorin).

Lo que ayer criticaba es en lo que hoy me he convertido (Borxo de Almasora).

Un poco de ciencia nos aparta de Dios, Mucha, nos aproxima (Louis Pasteur).

Si quieres ver bien, cierra los ojos (Tao).

El tiempo y los hechos, son los que demuestran quien vale la pena y quien no (anónimo).

 Leer tal vez no te haga inteligente, pero te hará menos ignorante (Anónimo).

Pintar como los pintores del renacimiento me llevo unos años, pintar como los niños, me llevó toda la vida (Picaso)



El greco era tan raro en la pintura como en todo lo demás (Fco. Pacheco).

Reconocer un error no es humillase, es crecer como persona (Raul Lopez).

Detrás de cada cosa hermosa, hay algún tipo de dolor (Bob Dylan).

Casi nunca ocurre lo que prevemos, Generalmente sucede lo que menos esperamos (Benjamin Disraeli).

El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho (Miguel de Cervantes).

Felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace (J.P. Sastre).

Todo está perdido cuando los malos sirven de ejemplo, y los buenos de burla (Demócratas).

Modestamente, la televisión no es culpable de nada. Es un espejo en el que nos miramos todos, y al mirarnos nos reflejamos (Jaime de Armiñan).

Todas las pasiones son buenas mientras uno es dueño de ellas, y todas son malas cuando nos esclavizan (Rousseau).



La música es un acorde perdido en la inmensidad del cielo (P.A. Skechan).

La vida es como montar en bicicleta, si te paras te caes (Santiago Grisolia).

Rafael Sanzio siempre logró hacer aquello a los que otros aspiraban (J. W. Goethe).

La distancia más larga entre dos personas es un malentendido (Isabel).

Esta mañana dijo “quite una coma”, y esta tarde la he vuelto a poner (Oscar Wilde).

La bondad y la malicia caminan juntas, aprende a conocerlas (Rafael Soler).

Y el gran lazo que la sostiene (A la sociedad) es, por una incomprensible contradicción, aquello mismo que parecería destinado a disolverla, es decir, el egoísmo (Mila Larra).

Después del pan, la educación es la primera necesidad del Pueblo (Sergio J. Danton).

El arte es una mentira que nos acerca a la verdad (Picasso).


A la sombra del mérito, se ve crecer la envidia (Leandro Fernández de Moratín).

Hay cosas encerradas dentro de los muros, que si salieran de pronto a la calle y gritaran llenarían el mundo (Federico Garcia Lorca).

El hombre es un ser social, cuya inteligencia necesita para excitarse el rumor de la colmena (Santiago Ramón y Cajal).

A veces una broma, una anécdota, un momento insignificante, nos pintan mejor a un hombre ilustre, que las mayores proezas o las batallas más sangrientas (Plutarco).

 Llamo a la arquitectura música congelada (Goethe).

El que tiene la verdad en el corazón, no debe temer jamás que a su lengua le falte fuerza de persuasión (Ruskin).

El talento más valioso es aquel que nunca utiliza dos palabras, si con una es suficiente (Thomas Jefferson).

La gente no sabe que es feliz, hasta que deja de serlo (J.R. Chornet).



La mejor vida no es la más larga, sino la más rica en buenas acciones (Marie Curie).

Incluso el pasado puede modificarse; los historiadores no paran de demostrarlo (Jean Paul Sastre).

Un líder es un negociador de esperanzas (Napoleón Bonaparte).

No busques en el interior de los demás lo malo para juzgarlo, mejor busca lo bueno para valorarlo (Mª Dolores Vázquez).

El hombre más rico del mundo es aquel que puede renunciar a la mayoría de las cosas (R. Tagore).

Los políticos son como los cines de barrio, primero te hacen entrar y después te cambian el programa (Enrique Jardiel Poncela).

De aquel que opina que el dinero puede hacerlo todo, cabe sospechar con fundamento, que será capaz de hacer cualquier cosa por dinero (Benjamin Franklin).

Cuando mejor es el bueno, tanto más molesto es para el malo (San Agustin).


El hombre que se respeta a sí mismo, respeta a los demás (Azorin).

Para poder resignarse es menester tener carácter (Goethe).

No solo se trata de aprovechar mejor el tiempo, sino también de desaprovecharlo menos (Félix Torán).

 Los éxitos no son hechos por una persona, sino por un equipo (Steve Jobs).

Lo poco que he aprendido carece de valor, comparado con lo que ignoro, y no desespero en aprender (Rene Descartes).

Las cartas de amor se escriben empezando sin saber lo que se va a decir, y se termina sin saber lo que se ha dicho (Rousseau).

El auténtico aventurero no es quien da la vuelta al mundo o sube montañas, sino el que es capaz de saltar la valla del muro de del jardín de su vecino, y entablar una relación de amistad (Chesterton).

Al final no recordamos las palabras de nuestros enemigos, sino el silencio de nuestros amigos.
(Martin Luther King)


Piensa como lo hacen lo hombres sabios, pero habla como lo hace el vulgo (Aristóteles).

Hacer la pregunta correcta es más difícil que contestarla (Georg Cantón).

Nunca fue alcanzado nada importante sin entusiasmo (Emerson).

La sencillez es una fuerza que vence todas las astucias. (Shendal).

Como los políticos nunca se creen lo que dicen, se sorprenden cuando alguien si lo cree (Charles de Gaulle).

Un Gobierno suficientemente grande para darte todo lo que quieres, es lo suficientemente fuerte para quitarte todo lo que tienes (Thomas Jefferson).

No hay viento favorable, para el que no sabe a dónde va (Séneca).

Un amigo es un Angel que nos ayuda a ponernos de pie otra vez, cuando nuestras alas se han olvidado de como volar (Anónimo).


La música es un ruido sin sentido hasta que se encuentra con una fuente receptora (Paul Hindemint).

La historia nos enseña que las personas nunca han aprendido nada de la historia (G.W. F. Hegel).

El científico descubre…. El artista crea….. (Eugene Delacroix).

Cuando Churchill cumplió los 80 años, un periodista menor de 30 fue a fotografiarlo y le dijo; - Sr. Winston, espero fotografiarlo nuevamente cuando cumpla 90 años. Respuesta de Churchill; ¿Por qué no? ¡Ud. Parece bastante saludable!.

La intuición de una mujer es más precisa, que las certezas de un hombre (Rudyard Kipling).

Sal todos los días, los milagros están esperando en todas partes (Reggina Brett).

Es mejor encender una luz, que maldecir la oscuridad (Prov. Árabe).

Cuando ofendas a alguien clava un clavo en la pared, cuando te disculpes sácalo, entonces comprenderás que siempre quedan huecos (Anónimo).


A los pueblos se les conoce mejor por sus Leyendas que por sus historias (Miguel de Unamuno).

No es grande el hombre que nace en una cuna o una ciudad ilustre; sino aquel que sabe hacer grande e ilustres la cuna y l ciudad en donde nace (Pitágoras).

El silencio es una de las artes más grandes de la conversación (W.Hazlitt).

El primer concierto para piano de Chaikovski fue como el primer pastel, un desastre (Nicolai Polariev).

Se es más esclavo de los débiles que de los fuertes (E. J. Poncela).

Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para elevar la voz (Leonardo Da Vinci).

Amigos son aquellos extraños seres que nos preguntan cómo estamos, y se esperan a oír la contestación (Ed. Cunningham).

Ser hombre es fácil, ser un hombre es difícil (Prov. Chino). 


Cuanto más viejo me hago, más desconfió de la creencia general de que la vejez trae sabiduría (Henry Louis Menchen).

Tras un recuento electoral solo importa quién es el ganador. Todos los demás son perdedores (Churchill).

Es el deseo de la infinidad, lo que nos hace esclavos del instante (Anónimo).

Adquirir el hábito de la lectura es construirse un refugio contra casi todas las miserias de la vida (W.S. Vaughan).

Hagamos la revolución desde arriba, porque si no, nos la harán desde abajo (Antonio Maura).

Si alguna vez no te dan la sonrisa que esperas, se generoso y da la tuya, porque nadie tiene tanta necesidad de una sonrisa, como aquel que no sabe sonreír (M. Gandhi).

No hay espejo que mejor refleje la imagen del hombre que sus palabras (Juan Luis Vives).


En general los hombres juzgan más por los ojos que por la inteligencia, pues todos pueden ver, pero pocos comprenden lo que ven (Nicolás Maquiavelo).


No existe nada en el mundo tan irresistiblemente contagioso como la risa y el buen humor (Charles Dickens). 

La elección de un sistema de educación es más importante para un pueblo que su gobierno (Gustave le Bon). 

El tacto en la audacia es saber hasta dónde se puede ir demasiado lejos (Jean Cocteau). 

Más instructivos son los errores de las grandes inteligencias, que las verdades de los ingenios mediocres (Arturo Graf). 

Gobierna tu mente o ella te gobernará a ti (Anónimo). 

Nada es más fácil ni tan útil como escuchar mucho (Juan Luis Vives). 

No puedes elegir por donde sale el sol, pero puedes elegir que ventana abrir para que te entre la luz (Xavier Jimenez). 

Si no recuerdas la más ligera locura en que le amor te hizo caer…. No has amado (Shakespeare). 


La mayor declaración de amor es la que no se hace; el hombre que siente mucho, habla poco (Platón) 



El modo de dar una vez en el clavo, es dar cien veces en la herradura (Miguel de Cervantes). 

Tú creas tu propio universo durante el camino (W. Churchill). 

Personalmente siempre estoy dispuesto a aprender, aunque no siempre me gusta que me den lecciones (W. Churchill). 

Es más vergonzoso desconfiar de los amigos, que ser engañado por ellos (Jean de la Bruyere). 

Todos los hongos son comestibles, algunos una sola vez (Prov. Croata y también Árabe). 

Perder la paciencia es perder la batalla (Indira Gandhi). 

El éxito es obtener lo que quieres; la felicidad es querer lo que obtienes (Ingrid Berman). 

He fallado una y otra vez en la vida, por eso he conseguido el éxito (Michael Jordán). 


El hombre se complace en enumerar sus pesares, pero no enumera sus alegrías
(Dostoievski).

La muerte es el remedio de todos los males; pero no debemos echar mano de esta hasta
última hora (Moliere).

Si deseas que tus sueños se hagan realidad¡¡Despierta!! (Amboise Bierce).

Las palabras son las más potentes drogas utilizadas por la humanidad (Rudylad
Kipling).

Aquel que obtiene una victoria sobre otro hombre es fuerte, pero quien obtiene una
victoria sobre sí mismo, es poderoso (Lao-tse).

La mano que te da una rosa, siempre conserva una parte de su fragancia. (Prov. Chino).

Don libro era un gran sabio, que sabía de luna y de sol, que sabía de tierras y mares, de
historias y aves, de peces de todo color…. (Gloria Fuertes).

En un beso sabrás todo lo que he callado (Pablo Neruda).


Se puede confiar en las malas personas, no cambian jamás (William Faulkner).

El ocio es el padre de todos los vicios, y el coronamiento de todas las virtudes (Franz Kafka).

Nunca te das cuenta de lo que has hecho, solo puedes ver lo que queda por hacer (Marie Curie).

Las modas son legítimas en las cosas menores, como el vestido. En el pensamiento y en el arte son abominables (Ernesto Sábato).

Yo no busco saber las respuestas, busco comprender las preguntas (Confucio).

La pobreza más grande no es la del bolsillo, sino la de la cabeza (Anónimo).

Lo que sabemos es una gota, lo que ignoramos un inmenso océano, la admirable disposición y armonía del Universo, no ha podido sino salir del plan de un Ser Omnisciente y omnipotente (Isaac Newton).

La verdadera felicidad consiste en hacer el bien (Aristóteles).

Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras (W. Shakespeare).



Hay dos miradas; la mirada del cuerpo puede olvidar a veces, pero la del ama recuerda siempre (Alejandro Dumas).

Ahora no es el momento de pensar en lo que no tienes. Piensa en lo que puedes hacer con lo que hay (Ernest Hemingway).

Dos linajes hay solo en el mundo, como decía una “ágüela” mía, que son el tener y el no tener (Miguel de Cervantes).

Ningún tonto se queja de serlo; lo les debe ir tan mal (Noel Clarasó).

Hay dos cosas infinitas, el universo y la estupidez humana, de la primera no estoy totalmente seguro (Einstein).

Habla de mi vida, cuando la tuya sea un ejemplo; y cuando la tuya sea un ejemplo, te darás cuenta de que no tendrás deseos de hablar de mi vida (Anónimo).

No hay que apagar la luz del otro para que brille la nuestra (M. Gandhi).

Donde con toda seguridad encontrarás una mano que te ayude, será en el extremo de tu propio brazo (Napoleón).

Me moriré de viejo y no acabaré de comprender al animal bípedo que llaman ser humano (Miguel de Cervantes).



La esperanza es un estimulante vital muy superior a la suerte (Friedrich Nietzsche).

Donde todos piensan igual, nadie piensa mucho (Walter Lippmann).

El grado sumo del saber es contemplar el por qué (Sócrates).

Los pesimistas no son sino espectadores. Son los optimistas los que transforman el mundo (Guizot).

Paciencia no es la habilidad de esperar, sino la habilidad de mantener una buena actitud mientras esperas (Anónimo).

La vida es como andar en bicicleta, para conservar el equilibrio hay que seguir avanzando (Albert Einstein).

El poder es como el explosivo, o se maneja con cuidado. O te estalla (Tierno Galvañ).

No soy persona perfecta, cometo errores; por eso aprecio a las personas que se quedan conmigo después de saber cómo soy (Anónimo).



No solo es más fácil que entre un pobre en el cielo, sino que también tiene muchas posibilidades de hacerlo antes (Jaume Perich).

Actuar es fácil, pensar es difícil, actuar según se piensa es aún más difícil (Goethe).

Engarza en oro las alas del pájaro, y nunca más volara al cielo (R. Tagore).

Quien no quiere pensar es un fanático; quien no puede pensar, es un idiota; quien no osa pensar, es un cobarde (Sr. Francis Bacon).

El mundo es un libro muy hermoso, que muy poco vale para quien no sabe leerlo (Carlo Galdoni).

En la lengua consisten los mayores daños de la vida humana (Miguel de Cervantes).

La juventud no es un tiempo de la vida; es un estado del espíritu (Mateo Alemán).

Si no plantamos el árbol de la sabiduría cuando joven, no podrá darnos la sombra en la vejez (Conde de Chesterfield).

El arte de envejecer es el arte de conservar alguna esperanza. (André Maurois).

La confianza de los inocentes es la más útil herramienta del mentiroso (Stephen King).

Las ideas como las pulgas, saltan de un hombre a otro, pero no pican a todo el mundo
(Stanislaw Lem).

Cinco minutos bastan para soñar toda una vida, así de relativo es el tiempo (Mario Benedetti).

Amor y deseo son dos cosas diferentes; que no todo lo que se ama se desea, ni todo lo que se desea se ama (Miguel de Cervantes).

Amar es encontrar en la felicidad ajena, la propia felicidad (G. W. Leibniz).

La vida es como un espejo, te sonríe si la miras sonriendo (M. Gandhi).

Solo triunfa en el mundo quien se levanta y busca las circunstancias, y si no las encuentra, las crea (Anónimo).

El ate de ser sabio consiste en saber a qué se le puede hacer la vista gorda (William James).

Lo peor no es cometer un error sino tratar de justificarlo, en vez de aprovecharlo como aviso providencial de nuestra ligereza o ignorancia (S. Ramón y Cajal).

Nadie ofrece tanto como el que sabe que no lo va a cumplir (Francisco de Quevedo).

No hay barrera cerradura ni cerrojo, que puedas imponer a la libertad de mi mente (Virginia Wolf).

Cuando no se piensa lo que se dice, es cuando se dice lo que se piensa (Jacinto Benavente).

El agradecimiento es una carga y todos tienden a liberarse de ella (Denis Diderot).

A veces para huir hace falta mucho valor (Maria Edgwortyh).

La lectura hace al hombre completo; la conversación, ágil; y al escribir, preciso (Francis Bacon).

La conciencia es una voz interior que nos advierte que alguien puede estar mirando
(Henry-Louis Mencken).

Mis primeras patrias fueron los libros. Y, en menor grado, las escuelas (Margarite
Yourcenar).

La incultura es una situación que encierra al hombre tan herméticamente como una
cárcel (Simone de Bauvoir).

El etcétera es el descanso de los sabios y la excusa de los ignorantes (Enrique Jardiel
Poncela).

Si es posible debe hacerse reír hasta a los muertos (Leonardo Da Vinci).

La vida no se puede entender sin mirar hacia atrás, pero no se puede vivir sin mirar
hacia delante (Vicente Barbera).

Vengarse es ponerse a la altura del enemigo; perdonar es sobrepasarlo (F. Bacon).

Prefiero un optimista loco, que un pesimista cuerdo (Albert Einstein).

Me gustaría tomarte en serio, pero hacerlo sería ofender tu inteligencia (George Bernard Shaw).

Una parte del arte del bien hablar consiste en saber mentir con gracia (Erasmo de Rotterdam).

Creo en la suerte. ¿Cómo explicar el éxito de los que no te gustan? (Jean Cocteau).

Las circunstancias…palabras vacías de sentido con que trata el hombre de descargar en seres ideales la responsabilidad de sus desatinos (Mariano Jose Larra).

Hay algo más importante que la lógica…la imaginación. (Alfred Hitchcock).

Poco bueno habrá hecho en la vida quien no sepa de ingratitudes (Jacinto Benavente).

Ciencia es lo que se sabe, Filosofía lo que no se sabe (Bertrand Russell).

Lo peor que hacen los malos, es dudar de los buenos (Jacinto Benavente).


Encanto es lo que tienen algunos hasta que empiezan a creérselo (Simone de Beauvoir).

Es más fácil recuperar un millón de Dólares robados que la honra si la perdiste (Arthur
Miller).

Lo importante no es llegar sino ir (Robert Louis Stevenson).

La mayoría de los hombres se parecen as los grandes palacios abandonados: ocupan
solo unas pocas habitaciones y han cerrado las alas donde nunca se aventura (François
Mauriac).

Todo está perdido cuando los malos sirven de ejemplo, y los buenos de burla
(Demócratas).

En cuestiones de pintura, un experto solo puede dar malos consejos a un pintor, por eso
he renunciado a intentar juzgarme (Picasso).

El éxito se alcanza solo cuando se tiene con quien compartirlo (Anónimo).

Quien se atreve a enseñar, nunca dejara de aprender (Anónimo).


Un intelectual es el que dice una cosa simple de un modo complicado. Un artista es el que dice una cosa complicada de un modo simple (Charles Bukowski).

Dadme dos horas de actividad al día y me pasaré las veintidós horas restantes soñando (Luis Buñuel).

La guerra es el arte de destruir hombres, la política es el arte de engañarlos (Jean Le Rond D’Alembert).

Antes de negar con la cabeza, asegúrate de que la tienes (Truman Capote).

La juventud es una enfermedad que se cura con los años (George Bernard).

Las posibilidades de realizar un sueño, es lo que hace que la vida sea interesante (Paulo Coelho).

El hombre no deja de enamorarse cuando envejece, por el contrario: envejece cuando deja de enamorarse (Pablo Picasso).

La vida no ha sido la fiesta que habíamos imaginado, pero ya que estamos aquí ¡bailemos! (F. Aramburu).


Nada en la vida debe ser temido, solamente comprendido. Ahora es el momento de
comprender más, para temer menos (Marie Curie).

La experiencia no es lo que te sucede, sino lo que haces con lo que te sucede (Aldoux
Huxley).

Da igual. Prueba otra vez. Fracasa otra vez. Fracasa mejor…. (Samuel Beckett).

Es hermoso escribir porque reúne las dos alegrías: hablar uno solo y hablarle a la
multitud (Cesare Pavese).

Solamente una vida dedicada a los demás, merece ser vivida (A. Einstein).

El medio más fácil para ser engañado es creerse más listo que los demás (F. de
Rochefoucald).

La ciencia se puede aprender de memoria, pero la sabiduría no (Laurence Sterne).

La disciplina es la parte más importante del éxito (Truman Capote).

El mundo no está en peligro por las malas personas, sino por aquellas que permiten la
maldad (Einstein).

La cultura hace al hombre algo más que un accidente del universo (André Malraux).

Solo cerrando las puertas detrás de uno, se abren ventanas hacia el porvenir (François
Sagan).

A cierta edad, un poco por amor propio, otro por picardía, las cosas que más deseamos
son las que fingimos no desear (Marcel Proust).

Los amigos son como las estrellas siempre brillan en la oscuridad (Anónimo).

Los maestros que se divierten enseñando, consiguen que los alumnos. ¡Se diviertan  aprendiendo! (Anónimo).

Si no te gusta lo que cosechas, analiza y cambia lo que siembras (Anónimo).

Los abogados ociosos tienden a convertirse en políticos, por lo que mantener a los
abogados ocupados, tiene cierto valor social (G. Galvin).


Es la fiebre de la juventud la que mantiene al resto del mundo a la temperatura normal (Georges Bernanos).

Desconozco si Dios existe, pero sería mejor para su reputación que no existiera (Jules Renard).

La niñez es la etapa en que todos los hombres son creadores (Juana de Ibarbourou).

Para triunfar en la lucha de la vida el hombre ha de tener o una inteligencia, o un corazón de piedra (Máximo Gorki).

Los amigos van y vienen… los enemigos se acumulan (Groucho Marx).

La más atroz de las cosas malas de la gente mala, es el silencio de la gente buena (M. Gandhi).

Para toda clase de males hay dos remedios; el tiempo y el silencio (A. Dumas).

Las mujeres poseen un admirable instinto de desconfianza (Honoré de Balzac).

Siempre que enseñes, enseña a la vez a dudar de lo que enseñes (Ortega y Gasset).

La experiencia es algo que no consigues hasta justo después de necesitarla (Laurence Olivier).

El alcohol puede ser el peor enemigo del hombre, pero la Biblia dice que ames a tu enemigo (Frank Sinatra).

El mas largo aprendizaje de todas las artes es aprender a ver (Jules Goncourt).

Lo mejor es salir de la vida como de una fiesta; ni sediento ni bebido (Aristóteles).

Cuando el carreo se haya roto, muchos dirán por donde no debe pasar (Proverbio).

Dime y lo olvido; enséñame y lo recuerdo; involúcrame y lo aprendo (B. Franklin).

Uno puede fingir muchas cosas, incluso la inteligencia, lo que no puede fingir es la felicidad (J.L. Borges).

A cada espíritu de progreso se le oponen un millar de mentes mediocres designadas para custodiar el pasado (Maeterlinck).

Estoy segura que podría leer a Baudelaire en un cabaret y aplaudirían (Edith Piaf).

Si no actúas como piensas, vas a terminar pensando como actúas (Blaise Pascal).

Cuando las personas tienen libertad para hacer lo que quieran, por lo general comienzan a imitarse mutuamente (Francoise Sagan).

Sabio es aquel que no presume de lo que sabe, que conoce y comparte sus conocimientos con los demás (Silvia Orihuela).

El político es el que piensa en las próximas elecciones y el estadista es el que piensa en la próxima generación (W. Churchill).

El secreto para no correr detrás de las mariposas…Es cuidar el jardín para que ellas vengan hacia ti (Mario Quintana).

Siempre me siento feliz ¿Sabes porque?, porque no espero nada de nadie…siempre esperar duele…. (Shakespeare).

La mejor forma de imponer una idea a los demás es que piensen que han sido ellos los que la han generado (Alphonse Daudet).

De que te vale ser más fuerte, sino sabes ser mejor (Federico Balart).

El mejor profeta del futuro es el pasado (Lord Byron).

No me gusta la gente que te pide seguir o creer algo. Me gusta la gente que te pide que pienses con independencia (A.S. Byatt).

La virtud es una especie de salud, de belleza y de buenas costumbres del alma (Platón).

El verdadero culto a Dios consiste en las buenas costumbres (Anónimo).

No llores porque los demás hayan terminado, sonríe porque han existido (L.E. Bodaki).

Quien piensa en ganar, lleva un paso por delante (Sigmund Freud).

Si me dieran la oportunidad de hacer un regalo a la siguiente generación. Seria la capacidad de reírse cada cual de sí mismo (Charles M. Schutz).

No se trata solo de prever el futuro. Sino de hacerlo posible (Antoine de Saint-Exupery).

Si tu intención es describir la verdad, hazlo con sencillez, la elegancia déjasela al sastre (Albert Einstein).

Los que emplean mal su tiempo, son los primeros en quejarse de su brevedad (Jean de la Bruyere).

La gente es capaz de ser feliz solo cuando abre su mente (A. Lincoln).

La paz comienza con una sonrisa (Madre Teresa de Calcuta).

Cada problema lleva en sí mismo la semilla de su propia solución (Dyer).

Mañana tal vez tengamos que sentarnos frente a nuestros hijos y decirles que fuimos derrotados, pero no podremos mirarles a los ojos, y decirles que viven así porque no nos animamos a pelear (M. Ghandi).

Nada nos hace envejecer con más rapidez, que el pensar incesantemente en que nos hacemos viejos (Georg C. Lichtenberg).

La lectura hace al hombre completo. La conversación lo hace ágil. La escritura lo hace preciso (Francis Bacon).

Cada cual tiene la edad de sus emociones (Anatole France).

Todos los libros pueden dividirse en dos clases; Libros del momento y libros de todo momento (John Ruskin).

No deseo que las mujeres tengan poder sobre los hombres, sino sobre ellas mismas (Mary Wollitunecraft).

Es más fácil amar a la humanidad en su conjunto, que amar al prójimo (Hefter).

El trabajo más difícil y el más importante, es el que hago en mí mismo (Anónimo).

Los seres humanos no dejan de jugar porque envejecen; y envejecen porque dejan de jugar (Oliver Wandel Holmes).

Hay genios sin estudios e idiotas con doctorados. La verdadera sabiduría no te la otorga un título, sino lo que haces con lo que has aprendido a lo largo de tu vida y la manera en que tratas a los demás (J. Kapone).

Defiende tu derecho a pensar, porque incluso pensar de manera errónea, es mejor que no pensar (Hipatia de Alejandria).

“vir sapiens dominabitur astros” Leyenda de Alfonso el Magnánimo que significa “El saber cómo insignia”….

La política es el arte de impedir que la gente se meta en lo que si le importa (Marco Aurelio Almazán).

Los políticos son como los cines de barrio, primero te hacen entrar y después te cambian el programa (E. Jardiel Poncela).

Para poder ir a algún lado, primero tenemos que saber dónde estamos (Séneca).

La felicidad consiste en gozar de buena salud, en dormir sin miedo y en despertarte sin angustia (F. Sagan).

Quien cultiva su memoria y su inteligencia, conserva la juventud hasta el final de su vida (M.T. Cicerón).

Un hombre con una idea nueva es un loco hasta que la idea triunfa (Mark Twain).

El hombre es el único zorro que instala una trampa, le pone una carnada y luego mete la pata (John Steinbeck).

Con las pasiones uno no se aburre jamás; sin ellas, se idiotiza ((Stendhal).

La libertad se aprende ejerciéndola (Clara Campoamor).

No hay ninguna lectura peligrosa. El mal no entra por la inteligencia cuando el corazón está sano (Jacinto Benavente).

La alegría es la piedra filosofal que todo lo convierte en oro (B. Franklin).

El mayor placer de una persona inteligente, es aparentar ser idiota, delante de un idiota, que aparenta ser inteligente (Anónimo).

La recompensa de una buena acción es el haberla hecho (Anónimo).

No tengo talentos especiales; pero si soy profundamente curioso. Lo importante es no dejar de hacerse preguntas (Albert Einstein).

Los abogados ociosos tienden a convertirse en políticos, por lo que mantener a los abogados ocupados tiene cierto valor social (S. Galvin).

Cuando Dios creo el mundo vio que era bueno. ¿Qué diría ahora? (George Bernard Shaw).

Como los políticos nunca creen en lo que dicen; se sorprenden cuando alguien si lo cree (Charles de Gaulle).

Los libros nos dan consejos que no se atreverían a darnos nuestros amigos (Numa Pompilio).

Si lo puedes soñar. Lo puedes hacer (Walt Disney).

Noble cosa es, aun para el anciano, el aprender (Van Gogh).

La sonrisa cuesta menos que la electricidad y da más luz (Prov. Escoces).

Se debe defender a España con un libro en la manos, es decir mediante la cultura y el saber (Joaquin Costa).

He llegado a la conclusión que la política es un asunto demasiado serio para dejárselo a los políticos (Charles de Gaulle).

Un hombre de Estado es el que se pasa la mitad de su vida haciendo Leyes, y la otra mitad ayudando a sus amigos a no cumplirlas (Noel Clarasó).

Es mejor malgastar la juventud, que no hacer absolutamente nada con ella (Geoges Courteline).

La muerte abre la puerta de la fama, y cierra tras de sí la de la envidia (Laurence Sterne).

La democracia no es más que el gobierno de las masas, donde el 51 % de la gente, puede lanzar por la borda, los derechos de los otros 49% (Thomas Jefferson).

Jamás permitas que la ignorancia, el odio, la envida y la negatividad de ciertas personas…..detengan tus ganas de ser una bella persona (Anónimo).

Para fortalecer el corazón, no hay mejor ejercicio que agacharse para levantar a los que están caídos (Prov. Árabe).

Vive, sueña, imagina, no pierdas ni un minuto más en tu vida. Solo así puedes alejar tu rutina (Andres Sibel).

La riqueza de un ser humano, se mide por la cantidad y calidad de los amigos que tiene (Un sabio).

En lugar de darles la llave a los políticos, sería mejor cambiar la cerradura (Dong Larson).

Un hombre puede ser mucho de todo, y no ser nada de nada (Samuel Johnson).

Uno está enamorado cuando se da cuenta de que otra persona es única (Jose Luis Borges).

El descontento es el primer paso en el progreso de un hombre, o de una nación (Oscar Wilde).

Amar la lectura, es trocar horas de hastió por horas deliciosas (Montesquieu).

Hay dos clases de economistas, los que quieren hacer más ricos a los ricos, y los que queremos hacer menos pobres a los pobres (Jose Luis Sampedro).

Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz (Leonardo Da Vinci).

Un político es alguien que dará TU vida por su país (Tex Guinan).

Política es el arte de conseguir votos del pobre y financiar la campaña con dinero del rico, permitiendo a ambos defenderlos al uno del otro (Oscar Ameringer).

Vida: conjunto de pequeños dramas que todos juntos no constituyen más que una comedia (Sacha Guitti).

A la mayoría de las personas prefiero darles la razón rápidamente antes que escucharlas (Montesquieu).

No perdamos nada de nuestro tiempo: quizá los hubo más bellos, pero este es el nuestro (Jean Paul Sastre).

La ayuda exterior es como una transferencia de dinero de los pobres de los países ricos, a los ricos de los países pobres (Douglas Casery).

Las palabras son como las hojas, cuando abundan poco fruto hay en ellas (A. Dope).

El ser humano es el único animal que se alimenta sin tener hambre, bebe sin estar sediento y habla sin tener nada que decir (Mark Twain).

La imaginación, no la inteligencia, es lo que nos hace humanos (Terry Pratchett).

He llegado por fin a lo que quería ser de mayor, un niño. Joseph Heller).

Los políticos son personas que cuando ven la luz al final del túnel, van y compran más túnel (John Quinton).

No hay necesidad de pagar para investigar tu árbol genealógico; basta con meterte en política y los oponentes lo harán gratis (Anónimo).

Es completamente lícito para una católica evitar el embarazo recurriendo a las matemáticas, aunque todavía está prohibido recurrir a la física o a la química (Henry Louis Mencken).

La felicidad es el sentido y el propósito de la vida, el objetivo y la finalidad de la existencia humana. (Aristóteles).

La persona que siempre cree estar en posesión de la verdad, demuestra una ignorancia suprema, además de una arrogante intolerancia (M. J. Álava).

La primera obligación del ser humano es ser feliz, la segunda es hacer felices a los demás (Cantinflas).

Si la gente nos oyera nuestros los pensamientos. Pocos escaparíamos de estar encerrados por locos (Jacinto Benavente).

A nuestros oponentes políticos les ofrezco un trato; si ellos dejan de mentir sobre nosotros, yo dejare de decir la verdad sobre ellos (Aldai Stevenson).

Colgamos a los ladronzuelos y elegimos a los grandes ladrones (Esopo).

Si tuviésemos la décima parte de los que nos ofrecen los políticos, no habría razón para irse al cielo (Woll Rogers).

Cuando era niño me decían que cualquiera puede llegar a presidente. ¡Ahora lo creo! (Clerence Darrow).

No intentes poner recta la sombra de un bastón torcido (Proverbio Árabe).

No seas tan blando que te expriman; ni tan duro que te rompan (Prov. Árabe).

Un amigo es como un perfume, si es original siempre sentirás su presencia; si es falso, lo sentirás solo un rato (Anónimo).

En nuestros locos intentos renunciamos a lo que tenemos, por lo que queremos tener (Shakespeare).

Si algo he aprendido en la vida es a no perder el tiempo intentando cambiar el modo de ser del prójimo (Carmen Martin Gaite).

Saber mucho no es lo mismo que ser inteligente. La inteligencia no es solo información, sino también juicio, la manera en que se recoge y maneja la información (Carl Sagan).

La finalidad de la vida es vivir, y vivir significa estar consciente, gozosa, ebria, serena, divinamente consciente (Henry Miller).

La edad madura es aquella en la que todavía se es joven, pero con mucho más esfuerzo (Jean-Louis Barrault).

Sentido común es algo así como salud contagiosa (Alberto Moravia).

Si quieres ir rápido camina solo, si quieres llegar lejos, ve acompañado (Anónimo).

Que bella es una persona cuando se muestra imperfecta, y sin ninguna intención de ser lo que no es (René).

Cuando era pequeño mi padre me decía, si te haces soldado, llegarás a General; si te haces cura, llegarás a Papa. Yo quería ser pintor y he llegado a Picasso (Picasso).

Cada día sabemos más y entendemos menos (Albert Einstein).

Por grande que sea el cargo, ha de mostrar que es mejor la persona (Baltasar Gracián).

El sentimiento moral es el respeto (I. Kant).

La potencia intelectual de un hombre se mide por la dosis de humor que es capaz de utilizar (F. Nietzsche).

Si quieres decirle a la gente la verdad, sé divertido o te matarán (Billy Wilder).

Pienso que todos estamos ciegos. Somos ciegos que pueden ver, pero que no miran (Jose Saramago).

Largo es el camino de la enseñanza por medio de las teorías; breve y eficaz por medio de ejemplos (Seneca)

Nunca un hombre revela mejor su propio carácter, que cuando describe el carácter de otro (J. P. Richter).

No se debe de juzgar el mérito de un hombre por sus grandes cualidades, sino por el uso que sabe hacer de ellas (F. Rochefould).

Los amigos son como los zapatos, podemos tener muchos, pero siempre andamos con los que nos sentimos más a gusto (Anónimo).

El éxito consiste en obtener lo que se desea, la felicidad, en disfrutar de lo que se obtiene (Emerson).

El experimentador que no sabe lo que está buscando, no comprenderá lo que encuentra (Claude Bernard).

La televisión es el espejo donde se refleja la derrota de todo nuestro sistema cultural (Federico Fellini).

La indiferencia hace sabios y la insensibilidad monstruos (Denis Diderot).

Nunca tendrá verdaderos amigos aquel que tiene miedo de hacer enemigos (William Hazlitt).

Algunas personas solo guiñan los ojos para poder apuntar mejor (Billy Wilder).

Si no te importa lo que piense la gente, ya diste el primer paso para el éxito (Pablo Coelho).
Cuanto más se a acerca uno a los grandes hombres, más cuenta se da de que son hombres (Jean de la Bruyere).

Cuando mejor es el bueno, tanto más molesto es para el malo (San Agustín).

El aspecto exterior pregona muchas veces la condición interior del hombre (William Shakespeare).

El auténtico problema no es si las maquinas piensan, sino si lo hacen los hombres (Barrhus Skinner).

El destino es el que baraja las cartas, pero nosotros somos los que jugamos (William Shakespeare).

Es casi imposible ver una puesta de sol y no soñar (B. Williams).

La música es el arte más directo, entra por el oído y va al corazón (Mag. Martinez).

No hay que confundir nunca el conocimiento con la sabiduría. El primero nos sirve para ganarnos la vida; la sabiduría nos ayuda a vivir (Sacha Carey).

Así como el ignorante esta muerto antes de morir, el hombre de talento vive aun después de muerto (Publio Siro).

Cuando estamos más ocupados es cuando tenemos más tiempo para divertirnos (William Hazlitt).

A la mayor parte de los que no quieren ser oprimidos, no les disgustaría ser opresores (Napoleón Bonaparte).

Al hacer profunda reverencia a alguien, siempre se vuelve la espalda a algún otro (Ferdinand Galiani).

Ciencia es todo aquello sobre lo cual siempre cabe discusión (Jose Ortega y Gasset),

Cuando veas un gigante, examina antes la posición del sol, no vaya a ser la sombra de un pigmeo (Novalis).

Educador es el que hace que las cosas difíciles, sean fáciles (M. Montessori).

Copiar a una persona es plagiar, copiar a dos es investigar (W. Wizner).

La cortesía es como el aire en los neumáticos, no cuesta nada y hace más confortables los viajes (Cruzalta).

Hacer preguntas es síntoma de que se piensa (R. Tagore).

Enfrentarse; siempre enfrentarse, es el modo de resolver el problema ¡Enfrentarse a él! (Joseph Conrad).

El arte es una mentira que nos acerca a la verdad (Picasso).

Uno debe saber vivir con el dinero que tiene (Jose San Martin).

¿Qué importa que el gato sea blanco o negro con tal de que cace ratones? (Deang Siaoping).

Cuando ya se han cumplido los 80 o estamos cercanos, todos los contemporáneos son amigos (Igor Stravinski).

No hay ningún incendio como la pasión; no hay ningún mal como el odio (Buda).

Si algo he aprendido en la vida, es a no perder el tiempo intentando cambiar el modo de ser del prójimo (Carmen Martin Gaite).

Quien se enfada por las críticas, reconoce que las tenía merecidas (Tácito).

Ser sincero no es decir todo lo que se piensa, sino no decir nunca lo contrario de lo que se piensa (André Maurois).

Si dicen mal de ti con fundamento, corrígete, de lo contrario, échate a reír (Epíteto de Frigia).

Si he hecho descubrimientos invaluables, ha sido más por tener paciencia que por cualquier otro talento (Isaac Newton).

Un momento de éxito compensa el fracaso de años (Robert Brownig).

Una mentira es como una bola de nieve, cuanto más rueda, más grande se vuelve (Martin Lutero).

No juzgues cada día por la cosecha que recoges, sino por las semillas que plantas (Robert Louis Stevenson).

No nos atrevemos a muchas cosas porque son difíciles, pero son difíciles porque no nos atrevemos a hacerlas (Seneca).

No progresas mejorando lo que ya está hecho, sino esforzándote por lograr lo que aún queda por hacer (Khabil Gilran).

No siempre podemos agradar, pero siempre podemos tratar de ser agradables (Voltaire).

Para progresar no basta actuar, hay que saber en qué sentido actuar (Gustavo Le Bon),

Para que el sueño, la riqueza y la salud se disfruten de verdad, es necesario interrumpirlos (Jean Paul Sastre).

Lo más valioso no es lo que se tiene, sino a quien se tiene  (Vicente Barbera).

Límpiate el dedo antes de señalar mis faltas (B. Franklin).

El que sabe corresponder a un favor recibido, es un amigo que no tiene precio (Sófocles)

El sol brilla en todas partes, pero algunos no ven mas que sus sombras (Arthur Helps)

El único hombre que no se equivoca, es el que nunca hace nada (Goethe)

El verdadero heroísmo está en transformar los deseos en realidades y las ideas en hechos (Alfonso Rodriguez Castelao)

En la pelea se conoce al soldado, solo en la victoria se conoce al caballero (Jacinto Benavente)

Quien tiene el porque para vivir, es capaz de soportar cualquier como (Nietzsche)

-"Aunque ya nada pueda devolver la hora del esplendor en la hierba, de la gloria en las flores, no hay que afligirse, porque la belleza siempre subsiste en el recuerdo” (extracto de un poema de William Wordsworth).

El optimista es una parte de la respuesta. El pesimista es siempre una parte del problema (Anónimo).

El principio de la educación es predicar con el ejemplo (A. R. Jacques Turgot).

El genio es un rayo cuyo trueno se prolonga durante siglos (Knut Hamsum).

El hombre que no sabe callar, tampoco sabe hablar (Publio Siro).

El mayor número de males que sufre el hombre, proviene del hombre mismo (Plinio el Joven).

El mayor regalo que podemos darle a otra persona es nuestra atención integra (Richard Moss).

El mundo está lleno de pequeñas alegrías, el arte consiste en saber distinguirlas (Li Tai-Po).

Ninguna persona merece tus lágrimas, y quien se las merezca no te hará llorar (Gabriel Garcia Márquez).

Los niños no tienen pasado ni futuro; por eso gozan del presente, cosa que rara vez nos ocurre a nosotros (Jean de Bruyere).

Mientras el tímido reflexiona, el valiente va, triunfa y vuelve (Prov. Griego).

Los locos abren los caminos  que más tarde recorren los sabios (Carlos Dossi).

No frecuentes las malas compañías, no sea que aumente su número (George Herbert).

De  los diversos instrumentos del hombre, el más asombroso es sin duda el libro (J. L. Borges).

No hay nostalgia peor, que añorar lo que nunca existió (Joaquin Sabina).

La alegría es la piedra filosofal que todo lo convierte en oro (B. Franklin).

La tontería se coloca siempre en primera fila para ser vista; la inteligencia detrás para ver (Isabel de Rumania).

Lo peor que hacen los malos, es obligarnos a dudar de los buenos (Jacinto Benavente).

La vida es como una cebolla, se va deshojando capa a capa, y a veces te hace llorar (Carl Sandburg).

Las bromas son como la sal, se deben de usar con gran precaución (Juvenal).

Las fuerzas que se asocian para el bien no se suman, se multiplican (Concepción Arenal).

Lo malo de la pintura abstracta es que hay que molestarse en leer el titulo de los cuadros (Oscar Pin).

Lo único bueno de equivocarse, es la alegría que produce a los demás (Anónimo).

La mayoría de las personas gastan más tiempo y energías en hablar de los problemas que en afrontarlos (Henry Ford).

La incertidumbre es una margarita cuyos pétalos no se terminan jamás de deshojar (Mario Vargas Llosa).

La juventud no es más que un estado de ánimo (F. LL. Wright).

La sabiduría consiste en saber cuál es el siguiente paso; la virtud…., en llevarlo a cabo (David Starr Jordan).

La muerte es el preludio de todos los males, pero no debemos echar mano de esta hasta última hora (Moliere).

La primera condición para la paz, es la voluntad de logarla (Juan Luis Vives).

La verdadera sabiduría esta en reconocer la propia ignorancia (Sócrates).

Los sentimientos y las costumbres que constituyen la felicidad, se forman en la familia (Anónimo).

Conoce tu obra y llévala a cabo (Miguel de Unamuno).

Siempre imagine que el paraíso seria algún tipo de biblioteca (Jose Luis Borges).

Tener un amigo no es una cosa de la que pueda ufanarse todo el mundo (Antoine de Saint-Exupery).

La lectura hace a un hombre completo; la conversación, ágil; y el escribir, preciso (Francis Bacon).

Somos un conjunto de átomos más o menos desordenados (Severo Ochoa).

Sin arte la vida será un error (Friedrich Nietzsche).

El tiempo no es sino el espacio entre nuestros recuerdos (Anónimo).

La pintura es un poema sin palabras (Quinto Horacio Flaco).

El arte no es algo que se pueda tomar y dejar, es necesario para vivir (Oscar Wilde).

¡Qué gran riqueza es ser hijo de un buen padre! (Anónimo).

La amistad supone sacrificios, y solo el que está dispuesto a hacerlos sin molestia comprende la amistad (Anónimo).

Cosas veredes amigo Sancho que harán fablar a las piedras (Cervantes).

La capacidad de entusiasmo, es signo de salud espiritual (Gregorio Marañón).

Jamás negocies con miedo, pero jamás temamos negociar (John F. Kennedy).

Usar la inteligencia solo para buscar los errores de los demás acaba envenenado, y acaba no siendo inteligencia (Elvira Lindo).

El hombre más rico del mundo es aquel que puede renunciar a la mayoría de las cosas (R. Tagore).

Hay algo más importante que la lógica, la imaginación... (Alfred Hitchcock).

No aprendes nada si solo te escuchas a ti mismo (George Clooney).

Ciencia es lo que sabes; filosofía lo que no sabes (Bertrand Russell).

La única manera de tener un amigo es serlo (Ralf W. Emerson).

Ruega para que el éxito no llegue antes de que lo puedas soportar (Elberth Hubbard).

Sentir gratitud y no expresarla, es como envolver un regalo y no darlo (William Arthur Ward).

Confiar en todos es insensato, pero no confiar en nadie es neurótica torpeza (Juvenal).

Confía, pero verifica (Ronald Reegan).

Primero viene la palabra… después todo lo demás (Richard Brooks).

Preocúpate del sentido y las palabras saldrán por cuenta propia (Lewis Carrol).

Lo peor que hacen los malos, es obligarnos a dudar de los buenos (Jacinto Benavente).

Los hombres olvidan que la felicidad humana es una disposición de la mente, y no una condición de las circunstancias (John Locke).

El aburrimiento es un síntoma inequívoco de que no estas a gusto contigo mismo (Erich Fromm).

Los críticos ven la música, y oyen la pintura (Valerin Butulescu).

No se puede enseñar a sentir (Demetrio Urruchua).

Cuando quiero que un asunto no se resuelva, lo encomiendo a un comité (Napoleón Bonaparte).

Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz (benito Juárez).

Los que no saben gobernar, que obedezcan (Shakespeare).

El que pide la mano de una mujer, lo que realmente quiere es el resto del cuerpo (Enrique Jardiel Poncela).

Solo los que se atreven a fracasar a lo grande, llegan a realizar grandes logros (John F. Kennedy).

Cuanto más alto coloque el hombre su meta, más alto crecerá (Schiller).

Los espejos se emplean para verse la cara; el arte para verse el alma (George Bernard Shaw).

El agradecimiento es una carga y todos tienden a liberarse de ella (Denis Diderot).

A veces para huir hace falta mucho valor (Maria Edgeworth).

Por severo que sea un padre juzgando a su hijo, nunca es tan severo como un hijo juzgando a su padre (Enrique Jardiel Poncela).

Cuando no se piensa lo que se dice, es cuando se dice lo que se piensa (Jacinto Benavente).

No es más valiente el que no tiene miedo, sino el que es capaz de vencerlo (Osho).

Los políticos son como los cines de barrio, primero te hacen entrar y después te cambian el programa (Enrique Jardiel Poncela).

El primer mérito para un cuadro es ser una fiesta para la vista (Eugene Delacroix).

Después del pan, la educación es la primera necesidad del Pueblo (Georges J. Danton).

El fracaso es solo la oportunidad de comenzar de nuevo de forma más inteligente (Henry Ford).

Todos tus sueños se pueden hacer realidad, si tienes el valor para perseguirlos (Walt Disney).

Vale más ser un loco feliz, que ser normal y amargado (Anónimo).

La felicidad nada tiene que ver con el tener. Tiene que ver con el ser (Anónimo).

Se humilde y honesto, la vida te devolverá lo demás (Anónimo).

La meta no es llegar, sino disfrutar del camino (Anónimo).

Guarda las piedras que encuentres en el camino, para poder construir tu castillo (Anónimo).

El que no ama la vida, no es digno de ella (Leonardo Da Vinci).

No son las maquinas las que arrastran y conducen al mundo, sino las ideas (Víctor Hugo).

La conciencia es la voz del alma; las pasiones las voces del cuerpo (Rousseau).

Los intereses sacrifican la racionalidad (Nicolás Sanchez Albornoz).

La guerra es una masacre entre gentes que no se conocen, para provecho de gente que si se conocen, pero que no se masacran (Paul Valery).

El hombre es el único animal que hace negocio con esa atrocidad de atrocidades; la Guerra (Mark Twain).

Pensar es el trabajo más difícil que existe. Quizá sea esta la razón por la que haya tan pocas personas que lo practiquen (Henry Ford).

Toda persona debe decidir una vez en su vida, si se lanza a triunfar, arriesgándolo todo, o si se sienta a ver el paso de los triunfadores (Thomas Alba Edison).

No puedo parar de trabajar, tendré toda la eternidad para descansar (Madre Teresa de Calcuta).

Poco bueno habrá hecho en su vida, quien no sepa de ingratitudes (Jacinto Benavente).

La incertidumbre es una margarita, cuyos pétalos no se terminan nunca de deshojar (Mario Vargas Llosa).

Todos los hongos son comestibles, algunos solo una vez (Proverbio Croata y también Árabe).

Las palabras pueden mostrar el ingenio de un hombre, pero las acciones su significado (Benjamín Franklin).

El tiempo que disfrutas perdiéndolo, no es tiempo perdido (B. Russell).

Afortunado el hombre que se ríe de sí mismo, ya que nunca le faltará motivo de diversión (Habid Bourguiba).

Si exageráramos nuestras alegrías como hacemos con nuestras penas, nuestros problemas perderían importancia (Anatole France).
Diciendo las verdades, se pierden las amistades (Refrán español).

Un abrazo. Vicente Bosch.

Cada uno de los movimientos de todos los individuos se realizan por tres únicas razones; por prestigio, por dinero o por amor (Napoleón Bonaparte).

La batalla más difícil la tengo todos los días conmigo mismo (Napoleón Bonaparte).

Nuestro carácter nos hace meternos en problemas, pero es nuestro orgullo el que nos mantiene en ellos (Esopo)

Hemos de proceder de tal manera, que no nos sonrojemos ante nosotros mismos (Baltasar Gracián).

Todas las pasiones son buenas mientras uno es dueño de ellas, y todas son malas cuando nos esclavizan (Rousseau).
El vacío existencial no se llena, sino que se trasciende por medio de la aceptación (Víctor Frankl).

Amor y deseo son dos cosas diferentes; que no todo lo que se ama se desea, ni todo lo que se desea se ama (Miguel de Cervantes).

Amar es encontrar en la felicidad de otro, tu propia felicidad (Leibniz).

Cada día sabemos más y entendemos menos (Albert Einstein).

Lo importante en la vida no es el éxito, sino esforzarse  por conseguirlo (Pierre de Coubertein).

Cuando el hombre descubrió el espejo, empezó a perder el alma (Erich Fromm).

La moda pasa, solo el estilo permanece (Coco Chanel).

Modestamente la televisión no es culpable de nada. Es un espejo en el que nos miramos todos, y al mirarnos nos reflejamos (Jaime de Armiñan).

Teatro es todo aquello que hay entre un buen inicio y un buen final (Moliere).

El que lee sabe mucho, pero el que observa sabe más (Alejandro Dumas hijo).

El comercio es la escuela del engaño (Vaunenargues).

Los mosquitos mueren entre aplausos  (Woody Allen).

Quien recibe lo que no se merece, pocas veces lo agradece (Quevedo).

A lo único que hay que tener miedo, es al propio miedo (Franklin D. Roosevelt).

El agua vertida es difícil de recuperar (Prov. Japonés).

Los años arrugan la piel, pero renunciar al entusiasmo arruga el alma (A. Scweitzer).

Realmente se encuentra el placer donde se busca (Samuel Johnson).

La seriedad es el único refugio de los superficiales (Oscar Wilde).

Lo que nos hace ricos o pobres no es nuestro dinero sino nuestra capacidad de disfrutar (Víctor Gay Zaragoza).

Ama a todos, confía en pocos, no hagas mal a nadie (Shakespeare).

Un hombre no debe nunca avergonzarse por reconocer que se equivocó, lo cual es tanto como decir que hoy es más sabio de lo que fue ayer (Jonathan Swift).

Para quien tiene miedo, todo son ruidos (Sófocles).

Hemos levantado la estatua de la Libertad, sin haber construido primero la de la responsabilidad (Víctor Frankl).

La verdad puede ocultarse, pero no extinguirse (Frank Lloyd Wright).

Quien nunca tuvo una almohada, no la hecha a faltar (George Eliot).

En el verdadero amor no manda nadie; obedecen los dos (Alejandro Casona).

La dictadura es un sistema de gobierno en el que lo que no está prohibido, es obligatorio (Enrique Jardiel Poncela).

La mitad de los hombres se recrean hablando mal de los demás, y la otra mitad creyendo las maledicencias (Dufresny).

La multitud ha sido en todas las épocas de la historia, arrastrada por los gestos más que por la ideas. La muchedumbre no razona jamás (Gregorio Marañón).

La violencia es miedo a las ideas de los demás y poca fe en las propias (Forges).

Nunca podrás escapar de tu corazón, así que es mejor escuchar lo que tiene que decirte (Paulo Coelho).

Quien no aprende de su historia está condenado a repetirla (Napoleón Bonaparte).

No podemos controlar los acontecimientos, pero si nuestra reacción ante ellos (Víctor Frankl).

Ser director de cine en España, es como ser torero en Japón (Pedro Almodóvar).

La vida es un ligero sueño que se disipa (Napoleón Bonaparte).

La puerta de la felicidad se abre hacia dentro. Hay que retirarse un poco para abrirla; si uno la empuja, la cierra cada vez más (Soren Kierkegaard).

Algunas personas causan felicidad allá donde van; otros cuando se van (Woody Allen).

La actividad es el único camino que lleva al conocimiento (George B. Shaw).

Quien no haya sufrido lo que yo, que no me de consejos (Sófocles).

Pensar es más inteligente que saber, pero menos interesante que mirar (Goethe).

El arte de la guerra es una ciencia, en la que nunca puede tener éxito lo que no se haya calculado y pensado previamente (Napoleón Bonaparte).

Y el gran lazo que la sostiene (A la sociedad) es, por una incomprensible contradicción, aquello mismo que parecería destinado a disolverla, es decir el egoísmo (M. De Larra).

El hombre solitario es una bestia, o es un Dios (Aristóteles).

La música explica aquello que no puede decirse con palabras, pero no puede permanecer en silencio (Víctor Hugo).

La bondad y la maldad caminan juntas, aprende a conocerlas (Rafael Soler).

Cada uno de los movimientos de todo los individuos se realizan por tres únicas razones; por prestigio; por dinero o por amor (Napoleón Bonaparte).

Ciencia es lo que sabes; filosofía lo que no sabes (Beltrán Rusell).

El auténtico aventurero no es quien da la vuelta al mundo o sube montañas, sino el que es capaz de saltar por encima del muro del jardín  de su vecino, y entablar una relación de amistad (Chesterton).

Al final no recordamos las palabras de nuestros enemigos, sino el silencio de nuestros amigos (Martin Luther King).

Haz lo que decimos y no hagas los que hacemos (Giovanni Bocaccio).

La libertad es la obediencia a la ley que uno mismo se traza (Rousseau).

De todas las bajas pasiones, el miedo es sin duda la más maldita (Shakespeare).

Fuertes razones hacen fuertes acciones (Shakespeare).

Los amigos son como los zapatos, podemos tener muchos, pero siempre andamos con los que nos sentimos más cómodos (Anónimo).

La educación es lo que queda, después de lo que uno se ha olvidado de lo que aprendió en la escuela (Albert Einstein).

Lo poco que he aprendido carece de valor, comparado con lo que ignoro, y no desespero en aprender (Rene Descartes).

El odio es la demencia del corazón (Lord Byron).

Las cartas de amor se escriben empezando sin saber lo que se va a decir, y se terminan sin saber lo que se ha dicho  (Rousseau).

La amistad es como el diluvio universal, es un fenómeno del que todo el mundo habla, pero que nadie ha visto con sus ojos (E. J. Poncela).

El éxito nunca es definitivo, el fracaso no es fatal. El coraje es lo que cuenta (John Wooden).

Estamos produciendo seres enfermos, para tener una economía sana (Erich Fromm).

El entusiasmo es el signo más universal y distintivo de los hombres felices (B. Rusell).

Hay dos tipos de personas, las que hacen las cosas y las que hablan como loros. Procura quedarte en el primer grupo, hay menos competencia ahí (Indira Gandhi).

La ventaja de ser inteligente es que puedes fingir ser imbécil, mientras que al revés es imposible (Woody Allen).

Para obtener éxito en el mundo, hay que parecer loco y ser sabio (Montesquieu).

Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para elevar la voz (Leonardo Da Vinci).

Porque en noches como está la tuve entre mis brazos, mi alma no se contenta con haberla perdido (Pablo Neruda).

El que se guarda un elogio, se queda con algo ajeno (Pablo Neruda).

La mayor declaración de amor es la que no se hace; el hombre que siente mucho, habla poco (Platón).

El que habla de los defectos de los demás, con los demás hablará de los tuyos (D. Diderot).

El genio es un 1% de inspiración y un 99 % de sudor (T.A.Edison).

Dadme seis líneas escritas por el mas honrado de los hombres, y hallaré algo en ellas para colgarlo (Bonaparte).

La música es el verdadero lenguaje universal (Weber).

El secreto de un buen discurso, es tener un buen comienzo y un buen final, y luego tratar de que ambos estén lo más cerca posible (George Burms).

Aprende a decir “NO”, sin sentirse culpable o creer que lastimas a alguien. Querer agradar a todos es un gran error (Anónimo).

El dialogo más difícil es el que debemos mantener con nosotros  ismos (Epicuro).

Todos los animales son iguales, pero algunos son más iguales que el otro (George Orwell).

Si te empeñas en agradar a todos, acabaras por no agradar a nadie (Graf).

La definición de felicidad, es mantener la ilusión de un niño a una edad avanzada (Anónimo).

El arte es un estado del alma (Marc Chagall).

Pregunta al hombre con experiencia, no con estudios (Anónimo).

La madurez del hombre, es volver a encontrar la seriedad con la que se jugaba cuando era niño (M. Reinert).

No conozco el camino seguro para el triunfo, pero si el camino para el fracaso; el querer complacer a todo el mundo (Platón).

De gente bien nacida es agradecer los beneficios que recibes (Miguel de Cervantes).

Saber es acordarse (Aristóteles).

Quien más sabe… más duda (Anónimo).

Un intelectual es el que va a la biblioteca, incluso cuando no llueve (A. Roussin).

Un genio se compone de un 2% de talento y el 98 % de perseverancia (Beethoven).

Detrás de cada hombre con éxito, hay una mujer sorprendida (Anónimo).

Lo que otras personas piensen de ti, no te incumbe (Regina Brett).

Si juntamos todos nuestros problemas y viéramos los montones de los demás, querríamos los nuestros (Regina Brett).

No estoy de acuerdo con una sola palabra de lo que Vd. Dice, pero defenderé hasta la muerte su derecho a decirlo (Voltaire).

Los demás podrán dudar de tus palabras, pero con seguridad creerán en tus acciones (Anónimo).

Solo en medio de la actividad se desearía vivir cien años (Máxima Japonesa).

El hombre es el único ser sensible, que se destruye a sí mismo en estado de libertad (Rene Descartes).

El sabio no dice lo que sabe, y el necio no sabe lo que dice (Proverbio Chino).

La lectura es una conversación con los hombres más ilustres de los siglos pasados (Rene Descartes).

Hay tantas leyes, que nadie está seguro de no ser colgado (Napoleón Bonaparte).

El arte de la medicina consiste en mantener al paciente en buen estado de ánimo, mientras la naturaleza le va curando (Voltaire).

Los bolsillos de los gobernantes deben de ser de cristal (Enrique Tierno Galvañ).

No desees y serás el hombre más rico del mundo (Cervantes).

La riqueza consiste mucho más en el disfrute que en la posesión (Aristóteles).

Dar crédito a las obras, y no a las palabras (Miguel de Cervantes.

La educación es lo que queda, después de que uno se le ha olvidado lo que aprendió en la escuela (Albert Einstein).

Quienes buscan la perfección en todo, no la logran en nada (Eugene Delacroix).

El más valiente de los actos es pensar con la propia cabeza (Coco Chanel).

El grado sumo de saber, es contemplar por qué (Sócrates).

No tiene sentido contratar a personas inteligentes, y después decirles lo que tienen que hacer. Nosotros contratamos personas inteligentes para que nos digan lo que tenemos que hacer (Steven Jobs).

Manejar el silencio es más difícil que manejar la palabra (G.B. Clemenceau).

La duda es el principio de la sabiduría (Aristóteles).

Todo el mundo es un genio. Pero si juzgas a un pez por su habilidad en trepar un árbol, pasara el resto de su vida creyendo que es un idiota (Albert Einstein).

Castiga  a los que nos tienen envidia, haciéndoles el bien (Prov. Árabe).

No permitas que el ruido de las opiniones ajenas, silencie tu voz interior (Steve Jobs).

Sabes que estas en el camino correcto cuando pierdes el interés por mirar atrás (Emma Trilles).

Si no recuerdas la más ligera locura en que el amor te hizo caer…. No has amado (Shakespeare).

A veces la indiferencia y la frialdad, hacen más daño que la aversión declarada (J.K. Rowling).

Sobre todo se bueno, la bondad más que ninguna otra cosa, es la que mejor desarma a los hombres (H.D.Lacordaire).

De todas las reacciones posibles ante una injusticia, la más hábil y económica es el silencio (Santiago Ramón y Cajal).

Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta (Aristóteles).

Todo hombre por naturaleza desea saber (Aristóteles).

Amigos son aquellos extraños seres que nos preguntan cómo estamos, y se esperan a oír la contestación (Ed. Cunnigham).

Para que surja lo posible, es necesario intentar una y otra vez lo imposible (Herman Hesse).

Nada resulta más atractivo en un hombre que su cortesía, su paciencia y su tolerancia (Cicerón).

La historia es la verdad que al final se convierte en mentira. Los mitos son mentiras que al final se convierten en verdad (Jean Cocteau).

La cerveza es la prueba de que Dios nos ama, y quiere vernos felices (Benjamín Franklin).

Arriésgate en perder un poco, no arriesgarse es perderlo todo (Anónimo).

El agua hace que el flote el barco, pero también puede hundirlo (Anónimo).

No conozco ningún otro signo de superioridad que la bondad (Anónimo).

El que teme sufrir, sufre de temor (Anónimo).

Si los ciudadanos practicasen entre si la amistad, no tendrían necesidad de la justicia (Anónimo).

Da tú el primer paso ahora. No importa que no veas el camino completo. Solo da tu primer paso y el resto del camino irá apareciendo a medida que camines (Martin Luther King Jr.).

Si no te importa lo que piense la gente, ya diste el primer paso del éxito (Paolo Coelho).

Perder a paciencia, es perder la batalla (I. Gandhi).

Si no sueltas el pasado. ¿Con que mano agarras el futuro?... (Anónimo).

No debemos de permitir que nadie se aleje de nuestra presencia, sin sentirse mejor y más feliz (Teresa de Calcuta).

Feliz aquel que transfiere lo que sabe, y aprende lo que enseña (Cora Carolina).

La unión de un rebaño, obliga al león a costarse con hambre (Proverbio Africano).

Las mentes grandes discuten ideas; las medianas cosas, y las pequeñas …. personas (Prov. Chino).

La pobreza no la hizo Dios, la hacemos tu y yo cuando no compartimos lo que tenemos (Teresa de Calcuta).

La felicidad que se vive, deriva del amor que se da (Isabel Allende).

La cura para todo es siempre agua salada; el sudor, las lágrimas o el mar (Karen Blixen).

El éxito es obtener lo que quieres. La Felicidad es querer lo que obtienes (Ingrid Berman).

Lo que no quieras que los otros te hagan a ti, no lo hagas a los otros (Confucio).

Hay que ser buenos…….  No para los demás, sino para estar en paz con nosotros mismos (Achile Fornier).

El amor es la mejor música en la partitura de la vida, sin él, serán un eterno desafinado en el inmenso coro de la humanidad (R. Schneider).

En la vida no hay premios ni castigos, sino consecuencias (R. G. Ingersol).

El secreto no es correr detrás de las mariposas…. es cuidar el jardín para que ellas vengan hacia ti (M. Quintana).

Gobierna a tu mente, o ella te gobernará a ti (Anónimo).

Si alguna vez no te dan la sonrisa que esperas, se generoso y da la tuya, porque nadie tiene tanta necesidad de una sonrisa, como el que no sabe sonreír (Mahatma Gandhi).

La sabiduría es mejor que el ingenio, y a la larga, sin duda tendrá la risa de su lado (Jame Austen).

Ganamos justicia más rápidamente, si hacemos justicia a la parte contraria (M. Gandhi).

Engullimos de un sorbo la mentira que nos adula, y bebemos gota a gota, la verdad que nos amarga (Diderot).

Ayer cayo internet y me pase el día con mi familia……¡¡parecen buena gente!!  (Juan L de Valencia).

La verdad si no es entera, se convierte en aliada de lo falso (J. Sadaba).

Para obtener éxito en el mundo, hay que parecer loco y ser sabio (Montesquieu).

Si es posible se debe de hacer reír hasta a los muertos (Leonardo Da Vinci).

Solo el hombre íntegro es capaz de confesar sus faltas, y de reconocer sus errores (B. Franklin).

Cásate con un arqueólogo. Cuando más vieja te hagas, mas encantadora te encontrará (Agatha Christie).

¿Quieres ser rico? Pues no te dediques a aumentar tus bienes; sino a disminuir tu codicia (Epicuro).

Es difícil estar contento con poco; con mucho es imposible (P.S. Buck).

Si no te gusta lo que cosechas, analiza y cambia lo que siembras…. (Anónimo).

Cuando ofendas a alguien calva un clavo en la pared, cuando te disculpes, sácalo, entonces entenderás que siempre quedan huecos (Anónimo).

Sabio es aquel que no presume de lo que sabe, que conoce y comparte su conocimiento con los demás (Silvia).

La música puede dar nombre a lo innombrable y comunicar lo desconocido (Leonard Bernstein).

Cuando la vida te de razones para llorar; demuéstrale que tienes mil y una razones para reír (Anónimo).

Reacciona inteligentemente, incluso a un tratamiento no inteligente (lao-Tsé).

Hay dos clases de personas; las que hacen “cosas”; y las que hablan como loros. Procurar quedarte en el primer grupo, ahí tendrás menos competencia (Indira Gandhi).

Si los españoles hablásemos solo de lo que conocemos, se produciría un silencio que nos permitiría pensar (M. Azaña).

El hombre más feliz, es el que hace la felicidad del mayor número de sus semejantes (Denis Diderot).

Dama es aquella que no le interesa tener a muchos hombres a sus pies, sino a uno a su altura (Carolina Herrera).

El político es el que piensa en las próximas elecciones y el estadista es el que piensa en la próxima generación  (W. Churchill).

Hagamos la revolución desde arriba, porque si no, nos la harán desde abajo (Antonio Maura).

Ser feliz y artista, no lo permite Dios (Manuel Machado).

Solamente aquellos espíritus verdaderamente valiosos, saben la manera de perdonar. Un ser vil no perdona nunca, porque no está en su naturaleza (C. Sterne).

Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación. El saber dudar a tiempo (Aristóteles).

Si dices la verdad, no tendrás que acordarte de nada (Mark Twain).

No les tengo miedo a los de fuera que nos quieran comprar, sino a los de dentro que nos quieren vender (Arturo Ilia).

La verdad siempre sale a flote, como la gota de aceite en un vaso de agua (Lola Flores).

El hombre blanco tiene reloj, pero no tiene tiempo (Prov. Africano).

No hay que confundir nunca el conocimiento con la sabiduría. El primero nos sirve para ganarnos la vida; la sabiduría nos ayuda a vivir (Sorcha Carey).

Mira si será malo el trabajo, que deben pagarte para que lo hagas (Facundo Cabral).

Pierde una hora por la mañana, y la estarás buscando todo el día (R. Whately).

Los amigos son como los taxis, cuando hay mal tiempo escasean (Anónimo).

La felicidad no se encuentra al final del camino, sino a lo largo de él (John Kennedy).

He aprendido que estar con aquello que me gusta es suficiente (Van Gogh).

Después de escalar una montaña muy alta, descubrimos que hay muchas otras montañas por escalar (Nelson Mandela).

Si se nos debe condenar, es preferible que se nos haga por habernos equivocado, que por haber sido inútiles (Noé).

Siempre me siento feliz ¿Sabes porque?.. Porque no espero nada de nadie. Esperar siempre duele… (Shakespeare).

No esperes a que tu amigo venga a descubrirte su necesidad, ayúdale antes (Juan Luis Vives).

Sin desviarse de la norma, el progreso es imposible (Franz Zappa).

No juzgues por la cosecha que recoges; sino por la semilla que plantas (Anónimo).

La vida es como una leyenda, no importa que sea larga, sino que este bien narrada (Lucio Anteo Séneca).

El hombre honrado es el que mide su derecho por su deber (Lacerdatre).

No entiendes realmente algo al menos hasta que seas capaz de explicárselo a tu abuela (Albert Einstein).

Los que matan a una mujer y después se suicidan, debían de variar el sistema; suicidarse antes y matarla después (R. Gómez de la Serna).

No se debe confundir la verdad con la opinión de la mayoría (Jean Cocteau)
Si quieres vivir una vida feliz, átala a una meta, no a una persona o a un objeto (Albert Einstein).

La gente es capaz de ser feliz, solo cuando abre su mente (Abraham Lincoln).

La juventud vive de la esperanza; la vejez del recuerdo (George Herbert).

Lo bueno necesita soportar muchas pruebas; lo bello no…. (Bernard Le Bounier de Fontelle).

Uno es dueño de lo que calla y esclavo de lo que habla (Sigmund Freud).

Cuando ya no somos capaces de cambiar una situación, nos encontramos ante el desafío de cambiarnos a nosotros mismos (Víctor Frank).

Amigos son aquellas personas que te dicen las cosas de frente, y te defienden a tus espaldas… (Anónimo).

El amor es la poesía del hombre que no hace versos, la idea del hombre que no piensa y la novela del hombre que no escribe (Gouncourt).

Muchos creen que tener talento es cuestión de suerte, muy pocos que la suerte pueda ser cuestión de talento (Jacinto Benavente).

El éxito en la educación se basa en la exigencia al profesor y al alumno (Inger Enkist).

Nada es fácil ni tan útil, como escuchar mucho (Juan Luis Vives).

No puedes elegir por donde sale el sol, pero puedes elegir que ventana abrir para que entre la luz (Xavier Jiménez).

La única cosa realmente valiosa es la intuición (Albert Einstein).

El único modo de hacer un gran trabajo, es amar lo que se hace (Steve Jobs).

Algunas veces la mejor manera de convencer al otro de que está equivocado, es dejarlo seguir su camino (Anónimo).

Para tener enemigos no hace falta declarar la guerra, solo basta con decir lo que se piensa (Martin Luther King).






Un abrazo. Vicente Bosch.

No hay comentarios:

Publicar un comentario