ENSAYOS

LA ESFERA DEL SER


LA ESFERA DEL SER

   Observemos la asombrosa repetición, en el macrocosmos y en el microcosmos, de la forma de esfera: el Sol, los planetas, satélites…, los átomos, la molécula, la célula, las gotas de líquidos como el agua… .   
     Son esferas.


GOTAS DE AGUA

    Igual que unos ven la botella medio llena, otros medio vacía y otros simplemente media. Opiniones que en psicología se hacen coincidir con el optimismo, pesimismo y realismo, respectivamente, unos pueden ver la esfericidad como algo de máxima importancia, otros no ven ninguna excepcionalidad y otros aprecian sus peculiaridades, singularidad e influencia en la existencia  de multitud de seres.

  Etimológicamente, Esfera viene de una palabra latina “sphaera” tomada de la griega  “sphâira” que significa “pelota”.

  Parte de la humanidad, se mueve, contiene o existe, de alguna manera, por esa esfera en sus diferentes tamaños:

  En lo cotidiano todos los  deportes y juegos que la tienen como elemento principal, como el fútbol, baloncesto, balonmano, tenis, etc.   
  En la anatomía los órganos de algunos seres vivos tan importantes como el cerebro, el corazón, el ojo, el óvulo, el testículo, nos recuerdan la forma esférica.
  En la zoología las aves, los reptiles, anfibios, peces y otros seres vivos se reproducen por huevos, con su yema  esférica.
  En la botánica los frutos de muchos de los vegetales tienden a la esfericidad.
  Entre las bacterias encontramos los Cocos con esta forma.
 En otro orden, por ejemplo, se ha demostrado que las construcciones semiesféricas resisten mejor las inclemencias atmosféricas: el Iglú.
 Las bolas de acero se utilizan también en los “roces” para hacer fácil el movimiento, desplazamiento, deslizamiento,…
  Los humanos también la utilizamos, en multitud de ocasiones, como colofón, adorno, figura, metáfora, collares, entorno, “esfera social”…

  ¿Por qué esta forma de esfera?  

  Posiblemente por eficiencia. En la naturaleza todos los sistemas tienden a tener la menor energía posible.   La esfera es el cuerpo geométrico de menor superficie respecto a los demás cuerpos con su mismo volumen.

 En matemáticas definimos Esfera como : Espacio limitado por una superficie curva cuyos puntos equidistan todos de otro interior llamado centro.
  

  Esta definición nos podría servir como ejemplo para deducir que todos los puntos que están equidistantes del centro se mantienen así por la acción de alguna o algunas fuerzas. Algo así como, todo lo que existe en nuestro planeta Tierra se mantiene en él por la acción  de una fuerza, la Gravedad, que actúa en dirección al centro.

 Nuestro Sol, nuestra Tierra y nuestra Luna son esféricos. Los átomos que nos forman también los representamos como esferas. 

EL SISTEMA SOLAR



                                                                                                                      
EL ÁTOMO           
  Comparando la similitud de forma de lo astronómico y lo atómico: El sistema solar, con el Sol en el centro y los planetas siguiendo órbitas a su alrededor, y el átomo con su núcleo en el centro y los electrones en distintas órbitas a su alrededor, podríamos inducir que la forma de esfera es a la que deben su estabilidad y equilibrio y a ella tienden, o de su forma vienen o a su forma deben la existencia, diferentes seres, tanto inertes como vivos.

  La esfera podría ser por tanto la forma de estabilidad de estos seres, resultante de la conjunción de la materia, la energía y la fuerza.

  Una fuerza que actúa sobre una materia le aplica una energía.


  Si buscamos la definición de Ser, encontramos estas dos acepciones:
a)Principio activo y radical constitutivo de las cosas.
b)Lo que no se identifica con la nada y es apto para existir.

  El Ser humano concebido en el seno de la madre, viene de la célula embrionaria y conserva la posición fetal que nos recuerda la forma esférica de la que procede.

  Los diferentes elementos químicos de la tabla Periódica, que constituyen a todos los seres que existen, están formados por átomos y pueden transformarse unos elementos en otros “simplemente” con aportar o quitar electrones, protones o neutrones a sus átomos, conservando su esfericidad.

  “Simplemente” significa la utilización de la energía nuclear y atómica con la complejidad, dificultad y riesgo que  ello comporta.

  La ciencia nos aporta datos y certezas y nosotros  podemos  reflexionar y concluir si la Esfera, (la forma), es muy importante o su importancia es relativa en el Ser (la esencia) de lo que existe.
   

PROPIEDADES del SER:

Tiempo: Presente, pasado o futuro.

Medio: Tierra, aire o agua.

Espacio: Vacío, gravedad o suspensión.

Estado: Sólido, líquido o gas.

Forma: Materia, energía o fuerza.

Situación: Movimiento, estático o deformación.

Composición: Elemento, compuesto o reacción.




   AUTOR: José Mª Balaguer Llopis.


El ensayo es un tipo de texto que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema de manera oficial o libre. Se considera un género literario, al igual que la poesía, la narrativa y el drama.

Las características que debe tener un ensayo son las siguientes:
  • Es un escrito serio y fundamentado que sintetiza un tema significativo.
  • Posee un carácter preliminar, introductorio, de carácter propedéutico.
  • Se expresa en un estilo denso y no se acostumbra la aplicación detallada.
  • Presenta argumentos y opiniones sustentadas
Es un género literario dentro del más general de la didáctica.
LA ESFERA DEL SER

No hay comentarios:

Publicar un comentario